

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace más de tres décadas Margarita López, gerente de la tienda Los Locos Bajitos, lleva vistiendo los más pequeños de Piedras Blancas. Ahora, a ... su trabajo se añade ser la cara visible de la asociación de comerciantes Castricom.
–Llega con ilusión y también con un sentimiento de responsabilidad ¿no?
–Cuando algo se empieza lo haces con mucha ilusión siempre y hay que puntualizar que el listón que dejó la anterior junta fue alto. Intentaremos seguir en la línea que dejaron, si hay algo que se pueda mejorar lo haremos, pero siempre manteniendo las cosas que dejaron instauradas porque esta asociación ya tiene un recorrido e intentaremos seguir haciéndolo.
–¿Qué hoja de ruta planean?
–Queremos ser la voz de los socios en el Ayuntamiento porque no siempre es fácil llegar. Lo que hagamos será siempre escuchando a los socios y las necesidades que tienen porque dicen que dos cabezas piensan más que una. Aquí estamos para lo que quieran y cualquier sugerencia será bienvenida.
–¿Cómo es esa relación con el Ayuntamiento?
–Hasta ahora siempre fue buena. Vino la concejala Nuria a darnos la enhorabuena y tendremos próximamente una reunión con el equipo de gobierno para plantear nuestras necesidades e intentar que nos escuche, como siempre hicieron, y nos echen un cable.
–Hace unos años estuvo como vicepresidenta de la asociación, ¿había estado alguna otra vez al frente?
–La estructura era diferente hace unos años. Teníamos cuatro grupos y había un vicepresidente a cargo de cada uno, estuve una temporadina y esa estructura volvió luego al origen. Estuve como socia, siempre estuve ahí en la retaguardia y siempre fui activa.
–O sea que experiencia tiene.
–Experiencia no, porque ahora me estoy encontrando con muchas cosas burocráticas y hay un intríngulis que si no estás dentro no lo conoces, pero no es nada que no se pueda solucionar. Tenemos a Juan Carlos que lleva toda la vida con nosotros y tiene una experiencia muy grande de llevar más asociaciones y es un apoyo muy grande.
–¿Qué le hizo animarse a ponerse al frente?
–Fue un poco por seguir con todo esto porque es una pena que una zona como Castrillón no tenga una asociación de comerciantes.
–¿Con qué planes llega?
–Queremos visitar a todos los socios para presentarnos y siempre está bien que te vean presencialmente. Es un poco complicado porque los que estamos aquí tenemos un negocio que tenemos que atender, pero haremos el esfuerzo y a lo largo de estos meses intentaremos visitar a todos los socios. También tenemos intención de visitar a los que no son socios. Ahí tenemos un pequeño handicap porque no tenemos un listado de todos los negocios que hay en Castrillón y en una calle escondida puede haber alguno. De alguna manera lo haremos. Estamos pensando en renovar también la imagen corporativa, manteniendo el logo, pero darle un pequeño cambio de imagen.
–¿Tienen pensado visitar negocios más allá de Piedras Blancas?
–Claro. Castrillón no es solo Piedras Blancas. Están Salinas y Raíces, y no hay que olvidarse de los pueblos, que también hay cosas. No gustaría que las reuniones no solamente fueran aquí porque a veces la gente no se puede desplazar, por lo que, al menos al principio, queremos hacerlas en Salinas y Raíces también. Luego viendo cómo responda la gente decidiremos si seguimos haciéndolo o no.
–¿Qué actividades quieren llevar a cabo?
–Estamos cerrando lo que vamos a hacer para el 8M, Día de la Mujer. Para Pascua queremos hacer también algún pequeño evento, sobre todo enfocado al público infantil porque son los que más disfrutan. Apoyamos a asociaciones como el AMPA de Campiello, que ya se hacía, y próximamente las niñas de gimnasia rítmica hacen un evento bastante grande aquí, así que también vamos a colaborar con ellas con cosas como vales. Esto último lo queremos enfocar más a la hostelería porque el evento es en fin de semana y estamos abiertos a que la gente tenga otro tipo de negocio nos diga de qué manera podemos implicarlos.
–¿De qué salud goza la asociación?
–Tenemos socios pero creo que no demasiados para el nivel de gente que hay. No sé si es por desinformación o porque la gente se cansa... Queremos implicar a la gente e informarles.
–Las cuentas de Castricom están saneadas. ¿Qué supone para esta nueva etapa?
–Empezar con algo saneado está muy bien porque cuando arrastras una deuda, todo el dinero que consigues, que tampoco es muchísimo, hay que invertirlo. Lo gestionaron muy bien y partimos, al menos, de una economía saneada.
–La implicación de los clientes es fundamental. ¿Cómo es ese compromiso aquí?
–Todos sabemos que el pequeño comercio está pasando por una etapa difícil con las compras online. Creo que fomentando actividades que dinamicen el comercio local puede ayudar a que la gente compre. Es muy importante que la gente se mentalice que el pueblo lo hace el comercio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.