Borrar
El alcalde de Castrillón, Eloy Alonso. PABLO NOSTI
«Presentaremos un presupuesto que ayudará a cubrir carencias»
Eloy Alonso Alcalde de Castrillón

«Presentaremos un presupuesto que ayudará a cubrir carencias»

«Vamos a seguir defendiendo La Peñona y que nos digan de verdad en qué estado está porque los datos de Costas no son los que dicen que son»

Lucía López Pérez

Castrillón

Domingo, 9 de febrero 2025, 01:00

Eloy Alonso (Piedras Blanca, 1966) inicia este 2025 su segundo año al frente de la Alcaldía de Castrillón con varios retos en el horizonte, entre ellos, la aprobación del presupuesto para este ejercicio. Recién llegado desde Fitur, hace repaso de lo que ha sido el 2024 y de los frentes que tiene por cerrar.

–¿Cómo van los presupuestos?

–Desde diciembre lo teníamos prácticamente perfilados. Teníamos el capítulo de personal, más o menos con las necesidades a cubrir, sobre todo en la oficina técnica porque tenemos una gran carencia de personal. El capítulo dos de servicios lo teníamos y el de subvenciones más o menos también. El de ingresos está cerrado y ascendimos un 7%. Hay que tener en cuenta que llevamos dos años sin tener subida de presión fiscal y este año se está trabajando en una liquidación del presupuesto y vamos a pasar del 100% de ingresos, por lo que esas políticas que llevábamos de no subir la carga fiscal a los vecinos vemos que se pueden hacer.

–¿En qué punto están ahora?

–Nos falta el capítulo 6, que es el de las inversiones. Después de Navidad teníamos que mirar cuánto dinero nos quedaba tras ver las necesidades que tenemos. No tenemos interventora actualmente, por una baja, y estamos pendientes de poder disponer del personal necesario para poder rematar el presupuesto y presentarlo.

–¿Y cómo están trabajando?

–Estamos supliendo las carencias con personal municipal, pero eso tiene un límite de tiempo y si vemos que continúa la falta de personal tendremos que buscar una solución, no podemos estar sin interventor.

–En materia de inversiones, ¿qué tienen planeado hacer este año?

–Todavía quedan todos aquellos proyectos que el equipo de gobierno anterior dijo que iba a hacer y no hizo. Principalmente queda el asfaltado de caminos, que es un proyecto que dio muchos problemas de contratación y licitación y se alargó. También queda la iluminación desde La Vegona a Vegarrozadas, que es un proyecto que es bueno para Castrillón, pero en la contratación también hubo problemas. Después queremos presentar los proyectos que llevamos en nuestro programa.

–¿Por ejemplo?

–La reordenación de Salinas y Raíces, la parcela de Naveces para poder darle uso, dar solución al vaso pequeño de la piscina... Lo primero es sacar los proyectos y luego realizar las inversiones. Siempre dije también que íbamos a apostar por modernizar el Ayuntamiento, que es lo que estamos haciendo desde el minuto uno.

–En el último Pleno destacó que llevaban un 75% ejecutado de las inversiones.

–Me parece que es un hito en el Ayuntamiento de Castrillón. Mientras estuve de portavoz de la oposición los temas de Hacienda los llevaba muy a rajatabla y vimos que en el capítulo en el que haces inversiones para los vecinos el equipo de gobierno anterior nunca llegó al 30%. ¿Qué quiere decir? Que de cada 10 euros que invierten los vecinos no eran capaz de gastar más de dos o tres. Nosotros en el primer año, diciendo que somos tan malos, que tenemos todo atascado, estamos sacando un 75% en siete meses. Si somos tan malos y somos capaces de sacar estas cifras, yo no sé quién es el que se equivoca.

–¿Cómo cree que puede influir que no cuenten ya con el apoyo de Vox?

–Ahora mismo no tenemos el apoyo seguro de nadie. Nosotros vamos a presentar un presupuesto que es nuestra obligación y sabemos que ese presupuesto ayudará a cubrir carencias que tenemos. Si queremos hacer inversiones, tener mejores servicios y mejorar la oficina técnica, necesitamos el presupuesto. Yo se lo planteo al resto de grupos municipales, que sean realistas y coherentes. Ya llegaremos a ese río y cruzaremos ese puente.

–Uno de los proyectos que está pendiente es el fin de la obra del Valey. ¿Qué plazos manejan?

–Iban a acabar la obra a finales del mes pasado, pero se alargó por la climatología. Imagínese una casa con goteras durante 11 años en una habitación, sin meterle mano, cuando te pones a ello te aparecen problemas por todos lados, que es lo que está pasando. Se está solucionando la climatización, pero estamos viendo que hay que abordar otra serie de obras y queda por subsanar los daños en la zona de butacas, que se pueden solucionar.

–Los ojos también están puestos en el aeropuerto y la posible área logística.

–Creemos que es un recurso más a aprovechar en la comarca y que podría ser un polo logístico muy importante, que creará empleo y riqueza, y para nosotros es básico porque daría un salto más de calidad a este Ayuntamiento. Nuestra intención es esa, siempre y cuando sea posible. Nos consta que los promotores están informándose de las necesidades sectoriales en el Principado. En caso de que la CUOTA lo valore positivamente, veremos las posibilidades urbanísticas con las que se pueda hacer.

–¿Cuándo comenzará la obra de Las Colonias?

–El contrato ya está firmado entre la empresa y la asociación Junta de Colonias y estos días se reunirán los arquitectos y la empresa para firmar el acta de replanteo y toda la documentación. También se han pedido presupuestos para actuar sobre el pinar que está al lado.

–¿Han tenido alguna noticia de las dunas ?

–Desde el Ayuntamiento se pidió un informe a Costas para que nos explicara que había sucedido, pero no hemos tenido ningún respuesta por el momento.

–¿Y de La Peñona?

–Está en la Audiencia Nacional y tampoco sabemos nada más. Lo que sí vamos a hacer va a ser seguir defendiendo ese enclave que es un símbolo del concejo y que nos digan de verdad en qué estado está y si tiene solución, pero no con un informe. Como pudimos comprobar por otros informes, los datos que vienen en el documento de Costas que son los que hacen que se cierre La Peñona y se desmantele no son lo que dicen que son.

–En el último mes ha habido polémica con el tema de los reparos en algunos contratos.

–Puedo garantizar que hay documentación sobre el inicio de expedientes que luego no llegaron a término. Lo único que se intentó fue sacar adelante las fiestas, en un momento en el que no había técnico y estaba sólo una persona del equipo de gobierno que inició todos y cada uno de lo expedientes. Lo que se dice de que fue todo verbal y no hay papel no es verdad y creo que la oposición no está siendo justa. Al último Pleno se llevaron facturas tanto del año pasado como del 2022, facturas de ellos que también tenían reparo. Yo apoyo totalmente a la concejala y el responsable último soy yo, pero tengo la conciencia tranquila.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Presentaremos un presupuesto que ayudará a cubrir carencias»