Borrar
Imagen de la EBAU del año pasado. Marieta Álvarez

Así es la fórmula para calcular la nota final de la EBAU 2023

Las pruebas que tendrán lugar entre el 6 y el 8 de junio en Asturias, decidirán el futuro académico de los jóvenes que quieren acceder a la universidad

T. C.

Lunes, 5 de junio 2023, 11:36

Un total de 4.769 estudiantes, 362 más que el año pasado, se presentarán en Asturias a la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en su convocatoria ordinaria. Los exámenes empiezan el martes, 6 de junio, y los nervios están a flor de piel, ya que de los resultados depende el acceso a la formación deseada.

Las pruebas se llevarán a cabo en 16 ubicaciones, situadas en Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Langreo, Ribadesella, Cangas del Narcea, Luarca y Tapia de Casariego. Además, tres estudiantes realizarán la prueba en las aulas universitarias del HUCA.

En tres días (6-8 de julio) se decidirá, en parte, el futuro académico de los jóvenes asturianos, que ya hacen números para calcular qué nota deben de sacar para entrar en la carrera que quieren estudiar. Por su parte, la convocatoria de julio tendrá lugar entre los días 5 y 7.

Las fases de la EBAU

Las pruebas de la EBAU están divididas en dos fases: la general y la específica, que es voluntaria, pero recomendable para aquellos que necesiten obtener altas calificaciones.

La fase general es obligatoria e incluye las asignaturas de Lengua castellana y literatura II, Historia de España, Lengua extranjera y a elegir entre Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II, Matemáticas II o Fundamentos de Arte II, según el tipo de bachillerato que se haya estudiado o la carrera a la que se quiera optar.

La fase específica permite sumar hasta cuatro puntos de la nota total, por ello, solo las personas que hagan esta parte pueden sacar más de un 10, hasta un máximo de 14. Para escoger qué asignaturas hacer en esta fase hay que tener en cuenta la ponderación de estas según la carrera que se quiera hacer. Las asignaturas de la fase específica pueden ponderar por 0.2, por 0.1 o por 0 y esta cantidad varía en función de los grados universitarios.

Cómo calcular la nota de la EBAU

Para calcular la nota final es necesario tener en cuenta la calificación media de los dos años del Bachillerato que supondrá un 60% de la nota. La media de las calificaciones de la fase general contará un 40% y, en el caso de que se realice la fase específica, se tendrán en cuenta las dos calificaciones más altas (es necesario que superen el 5), multiplicadas por el valor de ponderación.

Esto resulta más claro a través de las siguientes fórmulas:

—Para aquellos que solo hagan fase general:

(0,6 x nota media de bachiller) + (0,4 x nota media de la fase general de la Selectividad) = calificación de acceso a la universidad.

—Para aquellos que hagan fase general y específica:

(Nota media de los exámenes de la Fase Obligatoria de la Selectividad x 0,4) + (Nota media de los dos cursos de Bachillerato x 0,6) + (Mejor Examen 1 x ponderación correspondiente) + (Mejor Examen 2 x ponderación correspondiente)

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Así es la fórmula para calcular la nota final de la EBAU 2023

Así es la fórmula para calcular la nota final de la EBAU 2023