Borrar
Varias personas reposan brevemente tras recibir la vacuna en el Palacio de Deportes de Gijón. DAMIÁN ARIENZA

Asturias eleva el ritmo de vacunas tras recibir 22.000 dosis de AstraZeneca

El 15% de los asturianos ha recibido una dosis, y el 9% ya ha completado la pauta. La campaña se acerca a las 10.000 inyecciones diarias

YAGO GONZÁLEZ

Sábado, 3 de abril 2021

Tras la interrupción del suministro de AstraZeneca por casos de trombos en varios países, Asturias trata de alcanzar definitivamente la velocidad de crucero de la vacunación contra la covid, el salto cuantitativo para cumplir el ansiado objetivo de inmunizar al menos al 70% del millón de asturianos durante 2021.

El ritmo ya había aumentado durante esta última semana: el miércoles se pusieron casi 9.000 inyecciones en toda la región, 1.600 más que el mejor registro anterior. Este Viernes Santo, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) recibió un envío de 22.000 dosis de AstraZeneca, por lo que todo apunta a que el ritmo de inmunización aumentará, o cuando menos se mantendrá, a lo largo de los próximos días. Hay que recordar que estos días festivos el Sespa no ha dejado de poner vacunas.

Un total de 151.013 personas, el 14,82% de la población asturiana, ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna desde el inicio de la campaña, el 27 de diciembre. Además, a 93.580 se les ha administrado la pauta completa (las dos inyecciones), lo que implica que la inmunización alcanza al 9,19% de los asturianos. En total, el Sespa ha administrado 244.593 dosis, según informó ayer Salud en un comunicado.

De éstas, 207.349 son de Pfizer-BioNTech, 21.655 de AstraZeneca y 15.594 de Moderna. A finales de abril, salvo imprevistos, se incorporará el fármaco de Janssen, que consiste únicamente en una dosis. En numerosas ocasiones, las autoridades sanitarias españolas han subrayado que el mes de abril será el que marque un antes y un después en la campaña vacunadora, aunque los recientes problemas de suministro en Europa también despiertan el escepticismo respecto a los objetivos generales de inmunización.

Mayores de 70 años

En estos momentos, el propósito más inmediato del Gobierno asturiano es finalizar cuando antes la vacunación de los mayores de 80 años y empezar la semana que viene con el siguiente grupo: los mayores de 70.

Por edades, el 70,53% de los mayores de 90 años ha recibido ya los dos pinchazos, mientras que al 90,96% de las personas en ese tramo se les ha administrado al menos uno. Además, el Sespa ha vacunado al 78,12% de la población de 80 a 89 años, y el 40,80% de este grupo tiene ya la pauta completa. El siguiente rango con un mayor porcentaje de inmunizados es el de 50-59 años, conun 8,53%.

Por municipios, los mayores porcentajes de población inmunizada se concentran en Tineo (15,55%), Pravia (13,85%), Aller (13,04%), Gozón (12,37%), Cangas del Narcea (11,52%), Carreño (11,15%), y Valdés (10,91%).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias eleva el ritmo de vacunas tras recibir 22.000 dosis de AstraZeneca

Asturias eleva el ritmo de vacunas tras recibir 22.000 dosis de AstraZeneca