
Protección Civil de Corvera
Tres ejemplos de solidaridad con ValenciaSecciones
Servicios
Destacamos
Protección Civil de Corvera
Tres ejemplos de solidaridad con ValenciaLos momentos difíciles unen a las personas. Lo saben bien Juan Antonio García, Luis Javier González y José Pilo Ramos, voluntarios de Protección Civil de Corvera desde hace más de tres décadas para los que el puente de la Constitución este año ha sido un poco diferente.
En la medianoche del jueves los tres pusieron rumbo hacia Valencia para continuar, un mes después, con las labores de ayuda, limpieza y reparto de alimentos entre la población afectada por la DANA. A su llegada al día siguiente a Catarroja los tres pudieron comprobar que el paso del tiempo no ha borrado aún en muchas de las localidades valencianas el horror de lo vivido el pasado 29 de octubre.
«Imagina ir por cualquier calle de Las Vegas, que son todo locales comerciales, y verlo todo arrasado», ejemplifica Luis Javier González, para tratar de describir una mínima parte de todo lo que han visto durante estos días. «El agua llegó sobre los dos metros», comentan aún con el cansancio en el cuerpo y una sensación que varía entre la satisfacción de haber podido aportar su grano de arena y el horror de haber sido testigo de lo que vivieron los vecinos de las zonas afectadas. «A mí una de las cosas que me impactó es que veías que las viviendas de las plantas bajas tienen rejas para que no entren en las casas y claro, imagínate eso, que te entre el agua y que no puedas salir. Es como una jaula», comenta Luis Javier.
Junto a locales destrozados, toneladas de barro y coches apilados y señalizados con carteles en los que se lee que funcionan, «para que no se los lleven», los voluntarios se encontraron de lleno con otra realidad no tan visible, la soledad de muchos vecinos y el dolor de haberlo perdido todo.
«La gente está desesperada. Nos daban unas calles y llevábamos la comida, productos de limpieza, higiene, comida para bebés... Fue una situación que es increíble, estamos en el siglo XXI y casi como en el tercer mundo. Es una catástrofe. Y también notas que la gente está muy falta de hablar, de que les des un abrazo... vi situaciones que me derrumbaron. Las abuelas iban allí, te abrazaban...», explican.
Además de repartir alimentos, especialmente para los bebés, y agua, los voluntarios se encargaron también de limpiar algunos bajos que aún siguen anegados por el barro. Desde las 7.30 horas que se levantaban hasta las 18 horas que dejaban la actividad para el día siguiente los tres coinciden en que «no tuvimos ningún problema» y destacan la labor de colaboración de vecinos y voluntarios.
A pesar de que antes de salir de Corvera ya se habían preparado para lo que iban a ver los tres coinciden en que «es de las experiencias más duras que hemos vivido» en su trayectoria como voluntarios de Protección Civil.
«Es muy diferente a verlo en televisión. Estamos acostumbrados a ver películas y en cuanto cambias de canal y se pone el fútbol o cualquier otra cosa te olvidas, pero ves esa situación y no te quienes ni imaginar en ese momento lo que se vivió», dice José, que quien a pesar de haber conducido la furgoneta tanto a la ida como a la vuelta asegura rotundo que volvería de nuevo. No duda, al igual que Juan Antonio, que asegura que «somos voluntarios por convicción propia, ayudar a la gente es lo primordial». Tampoco titubea al decirlo Luis Javier, quien asegura que «todos deberíamos tener principios a la hora de ayudar, hay momentos en los que hace falta».
Ayer el alcalde, Iván Fernández; el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Durán; la portavoz de IU, Marisa Rodríguez y el jefe de la Policía Local, Rubén Lorenzo, recibieron a los tres voluntarios en el salón de plenos del ayuntamiento. «El objetivo que tenemos como sociedad es no olvidarnos», señaló Fernández. Todos ellos agradecieron la labor que han hecho y que hacen, demostrando que siguen siendo ejemplares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Gonzalo Ruiz y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Samantha Acosta | Gijón
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.