Borrar
Sanitarias del HUCA atienden a un paciente en la UCI que se instaló en el gimnasio del hospital, en febrero del año pasado. EFE
Covid en Asturias

Situación «insostenible» en la red de hospitales tras aumentar los ingresos un 40% en una semana

España aprueba la cuarta dosis para mayores de 60, pero sin fecha. Asturias pide el cronograma para empezar en otoño

Olga Esteban

Gijón

Miércoles, 13 de julio 2022, 03:41

«Insostenible». Es la palabra usada por los sanitarios, tanto del HUCA como del Hospital de Cabueñes, para describir la situación que están viviendo en los últimos días. Llevan, de hecho, semanas advirtiendo. Pero con la imparable escalada de contagios de covid ha sucedido lo que temían: la presión asistencial aumenta, mientras el personal también se contagia y, por tanto, queda de baja, y las plantillas están al límite. En cuatro días Asturias ha contabilizado 2.129 nuevos positivos. Son un 11% más que hace una semana. Pero es que las hospitalizaciones crecen a un ritmo mucho mayor. El domingo había ingresadas 406 personas, lo que supone un 40% más que hace una semana, cuando eran 290. Solo en cuatro días se ha pasado de 337 a 406. De ellos, 15 permanecen en la UCI.

En esos cuatro días, entre el 7 y el 10 de julio, han fallecido 14 personas por covid, de entre 59 y 99 años. El balance de la última semana es de 29 muertos en la región, lo que supone nada menos que el 10% de los 292 fallecidos en el país.

Los médicos lo habían advertido: el aumento está siendo «brutal». Lo peor, que no está claro, a su juicio, que este sea el pico de la pandemia y avisan de que «no pueden más». En Cabueñes, SATSE advierte de la «insostenible sobrecarga laboral a la que se ven sometidas las enfermeras para hacer frente a la demanda asistencial». Aseguran que la ocupación es «cercana al cien por cien en plantas y UCI», con la plantilla «bajo mínimos». Al margen de la falta de enfermeras en la región, hablan de «un problema de gestión y previsión». Cabueñes ha tenido que reabrir la última de las plantas que permanecía inoperativa, medida que se lleva a cabo todos los veranos, entre otras cosas para dar vacaciones al personal. La situación, insisten, es «insostenible».

En el HUCA, UGT denunció ayer lo que está sucediendo en el servicio de Urgencias. «Nuestros compañeros no pueden más. La sobrecarga es insostenible, cada vez están más desbordados, atendiendo una media de 470 pacientes al día». La falta de profesionales en Atención Primaria y en los diversos dispositivos de urgencias, sumada a «las listas de espera y la actual situación de covid» han provocado el aumento.

Así las cosas, la Comisión de Salud Pública, que reúne a comunidades y Ministerio de Sanidad, atendió ayer al llamamiento lanzado por las agencias de la Unión Europea, que instan a todos los países a poner ya la segunda dosis de refuerzo a los mayores de 60 años. España pondrá esa cuarta inyección también al personal sanitario y a la población de riesgo, pero no de forma inmediata. «Aún queda por definir el momento para hacerlo en función de la evidencia científica y de la situación epidemiológica», dice el ministerio. La Ponencia de Vacunas considera que se puede hacer en otoño y esa parece ser la idea. La directora general de Salud Pública del Principado, Lidia Clara Rodríguez, explicó que se ha solicitado un cronograma «que establezca el inicio de esta vacunación lo antes posible en función de la disponibilidad de las vacunas y la situación epidemiológica», refieriéndose en todo momento al «otoño».

La Comisión actualizó las recomendaciones contra la viruela del mono: vacunar a quienes mantienen prácticas sexuales de alto riesgo y a los contactos estrechos de los casos confirmados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Situación «insostenible» en la red de hospitales tras aumentar los ingresos un 40% en una semana

Covid en Asturias: Situación «insostenible» en la red de hospitales tras aumentar los ingresos un 40% en una semana