Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Martes, 13 de septiembre 2016, 00:21
Cuenta la historia medieval que el Arca Santa traída desde Jerusalén en el siglo V por Santo Toribio de Astorga estuvo oculta en el Monsacro antes de que fuera trasladada a Oviedo por el rey Alfonso II El Casto en el siglo IX. Para los peregrinos que cubren el Camino hacia Santiago de Compostela, el Monsacro ha sido siempre toda una referencia. Y para los morciniegos, un enclave espectacular, pero aún no suficientemente conocido. Por eso, para reivindicar el peso que tiene en la Historia y su valor natural, un grupo de vecinos ha decidido constituirse en plataforma. La iniciativa tomará cuerpo el próximo 23 de septiembre, viernes, en el centro social del pueblo de Castandiello, a las 19.30 horas. Llevará por nombre Plataforma Amigos del Monsacro.
Su objetivo es crear una senda que promocione la montaña y la ruta de las reliquias. Así lo explica Fernando Delgado, impulsor del proyecto, que cuenta con el apoyo del alcalde del concejo, el socialista Jesús Álvarez Barbao. El regidor lleva años reivindicando la importancia del Monsacro y reclamando ayudas para ponerlo en valor a cuantos representantes institucionales visita.
«Es el momento de que la Administración autonómica tenga en cuenta que el Monsacro existe y que hay que apostar por él como un gran recurso turístico tanto para Morcín como para toda Asturias. Hay que poner ya en valor esa senda de peregrinaje», señaló el primer edil, visiblemente satisfecho con los avances que se están dando en una iniciativa por la que siempre apostó.
Los primeros pasos los dará en próximos días el regidor morciniego para asegurar el apoyo a esta plataforma de los otros dos concejos implicados en la futura senda: Ribera de Arriba y Oviedo. Con el primero ya se ha mantenido contacto y con Oviedo habrá conversaciones en breve. El objetivo es claro: «lograr habilitar esa senda que comunique la Cámara Santa de Oviedo con la Ermita de Santiago». Así como contactos con la Federación de Montaña para consensuar el mejor acceso y otras posibilidades.
Otro de los planes que se pondrá en marcha, tras la constitución de dicho colectivo, es la organización de una marcha para conocer esta senda y su gran valor histórico, al mismo tiempo que se recorren sus espacios naturales. La propuesta se hará extensible a representantes municipales y regionales, así como eclesiales, miembros de la plataforma, investigadores, arqueólogos...
La plataforma busca, además de una involucración real de instituciones, ayuntamientos y vecinos, el inicio de una promoción turística del entorno. «No se debe dejar nada sin programar; hay que apostar por un proyecto completo», apuntaba Delgado, que lleva años trabajando para que el Monsacro y su historia sean conocidos por cualquier visitante. El consistorio morciniego cuenta desde hace más de diez años con un proyecto que recoge la mejora de los accesos a esta montaña. «Nunca se ha dado por perdido», aseguró Álvarez Barbao que lleva años buscando la fórmula para ponerlo en marcha.
La previsión estimaba una inversión, al alza, de 766.000 euros. El plan estaba enfocado a la mejora de accesos y su señalización desde los tres concejos implicados en este proyecto. El interés sigue siendo el mismo: que la visita al Monsacro y las ermitas sea factible para todos aquellos interesados en conocer la montaña y vivir parte de la historia del apóstol Santiago.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.