Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles

El Leader siembra en las Cuencas

La primera convocatoria de ayudas al ámbito rural repartirá 1,2 millones de euros en la zona del Caudal y 95.000 en Caso Laviana y Sobrescobio

ALEJANDRO FUENTE

Lunes, 12 de diciembre 2016, 00:53

Los programas europeos Leader, para el desarrollo de las zonas rurales, comienzan a funcionar de manera práctica en las comarcas de la Montaña Central -que agrupa a los concejos de Mieres, Aller, Lena, Morcín, Riosa y Ribera de Arriba- y al Alto Nalón -Laviana, Sobrescobio y Caso-. Las ventanillas para la solicitud de ayudas para el impulso de empresas e iniciativas de emprendedores se abrieron recientemente y los grupos de acción local de cada cuenca ya han dado el visto a las iniciativas que contarán con apoyo económico en esta primera convocatoria. De este modo, en el Caudal se han aprobado un total de veinte solicitudes con un montante total 1,2 millones de euros en concepto de subvenciones. En el Alto Nalón han sido seis propuestas productivas las que recibieron el visto bueno, con casi 95.000 euros entre todas.

PROYECTOS APROBADOS

  • Entidad Finalidad Inversión Subvención

  • Donastur 2016 SL Restaurante 430.211,51 188.688,83

  • Meiso Asturias SL Restaurante 497.112,85 200.000

  • Meiso Asturias SL Lagar de sidra natural 307.395,26 129.106

  • David Núñez Muñoz Apartamentos rurales 204.408,08 79.719,15

  • Verónica Fernández Pérez Restaurante 266.444,28 103.913,26

  • David de la Riva Modernización industria cárnica 153.829,64 59.993,64

  • Cárnicas la Chantría SL Productos cárnicos precocinados 412.530,52 160.886,90

  • Escanda Asturiana SL Almacén cereales agroalimentarios 57.344,15 20.643,89

  • Tomás Fernández García Modernización clínica de fisioterapia 71.511,28 25.744,06

  • Jairo Álvarez García Ampliación explotación de fresas 139.019,40 50.046,98

  • Arancha González Restaurante 167.892,80 60.441,40

  • Javier Álvarez Ampliación restaurante 105.508,18 37.982,94

  • Sandra González Rodríguez Chigre-tienda 90.038,36 32.413,80

  • Montserrat Rodríguez Gallego Estudio de pilates 78.917,75 26.042,86

  • Empanadas de la Güela CB Vehículo industrial isotermo 6.009,09 1.983

  • Amparo Rico Díez Academia de enseñanza 0 7.500

  • Rodrigo Fernández González Taller Roacar 35.405,58 10.621,67

  • Laura Pereira Martínez Centro de estética 35.439,73 10.631,92

  • Estaferia Lena Mercado ecológico 6.243,60 5.931,42

  • Centro cultural El Turuchu Mejora centro cultural 6.130 2.068,58

  • Con Alevosía Teatro SL Modernización campaña teatral 15.328,09 6.437,80

  • Carmen González Instalación autónomo 0 25.000

  • Silvia López Santín Instalación de gabinete de diseño 34.165,25 13.324,44

  • Silvia López Santín Instalación autónomo 0 25.000

  • Laura Riestra Fernández Instalación autónomo 0 25.000

  • Ayuntamiento de Sobrescobio Instalación caldera 17.662,27 16.779,16

La mayoría de las iniciativas son las denominadas productivas, que están encaminadas al impulso de un tejido empresarial en estos concejos para la creación de riqueza, empleo y la fijación de población. No obstante, en la presente convocatoria del programa europeo también pueden acceder colectivos y asociaciones sin ánimo de lucro y los ayuntamientos con planes llamados no productivos, destinados a la mejora de infraestructuras en el ámbito rural.

En el Caudal, las iniciativas se centran en el sector turístico y hostelero, con inversiones previstas en restaurantes y apartamentos rurales. Además, también hay iniciativas diseñadas para crear o modernizar empresas ligadas al sector ganadero y agrícola, la industria cárnica y servicios para la población de la zona. En el Alto Nalón, la mayoría de las propuestas están dirigidas a proyectos de autónomos.

El responsable del grupo de acción local en la Montaña Central y alcalde de Morcín, Jesús Álvarez Barbao, explicó que en la primera reunión del órgano de gestión se analizaron un total de 45 expedientes. El Boletín Oficial del Principado (BOPA) publicaba a principios de octubre el anuncio de la apertura de convocatorias para acceder a esta línea de ayudas. Se trata de una estrategia que se desarrollará hasta el año 2020. Barbao señaló que en la comarca se ha generado mucha expectación con esta línea de ayudas a emprendedores. El alcalde morciniego señaló que había casi un centenar de promotores que estaban interesados.

Plazos y tramitación

Para esta anualidad, el grupo Leader del Caudal cuenta con 274.000 euros. De esta cantidad, 250.000 se destinarán a proyectos productivos, que se corresponden a la creación o consolidación de empresas; 20.000 euros irán a los que pongan en marcha los ayuntamientos; y 4.000 a las asociaciones.

En total, el Leader de esta cuenca dispone para todo el programa de 7.326.000 euros, de los que 151.000 euros están destinados a proyectos no productivos. En el Alto Nalón, la cuantía es algo inferior, ya que el programa en su conjunto comprende hasta 4,8 millones de euros hasta el 2020.

En esta primera convocatoria, las cantidades de cada iniciativa se certificaron, como muy tarde, antes de finales de noviembre. Después, se llevó a cabo un estudio, se visitó el sitio donde se desarrolla el proyecto, se realizó una valoración y se determinó «si encajaba en nuestras bases». En esta anualidad, en la Montaña Central hubo dos propuestas rechazadas y 25 que renunciaron por falta de documentación; algunas de ellas acudirán a la próxima convocatoria, en enero. En el Alto Nalón fueron cuatro proyectos los rechazados por incumplimiento de las bases reguladoras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Leader siembra en las Cuencas