Borrar

La salida de Mieres, Lena y Riosa aboca al cierre al consorcio de la Montaña Central

IU, en la Alcaldía de los tres concejos salientes, argumenta razones administrativas y duplicidades en las herramientas de gestión

ALEJANDRO FUENTE

Jueves, 15 de diciembre 2016, 00:27

El equipo de gobierno de Mieres (Izquierda Unida) anunció ayer que llevará a Pleno de mañana la separación del Ayuntamiento del Consorcio de la Montaña Central. Una decisión que aboca a la disolución de la entidad mancomunada, que está formada, además de por el Consistorio mierense, por los de Lena, Aller, Riosa, Morcín y Ribera de Arriba. Las alcaldesas de IU -la lenense Genma Álvarez y la riosana Ana Díaz- ya han confirmado que van a trasladar la misma resolución a sus plenos. En Lena ya hay fecha, el 23 diciembre. Para el de Riosa todavía se busca día, pero podría ser mañana o el lunes.

La iniciativa parte de Mieres. El vicealcalde de este concejo, Manuel Ángel Álvarez, aludía ayer a razones «administrativas» para adoptar esta resolución. «Se pretende evitar que este organismo quede adscrito al Ayuntamiento de Mieres», tal y como establece La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local para este tipo de entidades.

Una regulación que establece un nuevo marco normativo para los consorcios. Y, entre otras cuestiones, obliga a que estos queden adscritos a una entidad pública que forme parte de él. «Sería al Ayuntamiento mierense, como administración más grande de todas las que lo componen, a la que tendría que quedar adscrito el consorcio como parte de su sector público, incluyendo su régimen de personal, presupuestario y organizativo».

Ante esta situación, el gobierno local optar por abandonar el consorcio. «Una entidad que, además, en los últimos años no ha recibido ningún tipo de subvención ni ayuda y que se ha financiado únicamente con las aportaciones de los ayuntamientos que lo integran», recuerdan en Mieres. Es, insiste el gobierno mierense, una decisión administrativa con el fin último de evitar que el Ayuntamiento tenga que hacerse cargo de este organismo.

Álvarez considera que el consorcio ha realizado una buena labor en la comarca y expresó su intención de seguir trabajando de forma coordinada.

«La colaboración y el trabajo conjunto en distintos ámbitos entre los ayuntamientos que integran la Montaña Central están garantizados a través de la Asociación para el Desarrollo Rural (que gestiona el programa de ayudas Leader) de este territorio y que en los últimos años ya ha ido ocupando el papel del consorcio, al ser la encargada de gestionar ayudas y proyectos de interés».

Con esta decisión, sostiene, «se evita la duplicidad de organismos públicos, concentrando todos los esfuerzos a través de la asociación».

La resolución del gobierno de Mieres fue trasladada al resto de alcaldes en un encuentro celebrado el viernes. Y el martes se remitía un correo electrónico, firmado por el regidor mierense, Aníbal Vázquez, en el que exponía de nuevo el escenario legal al que se enfrenta la entidad. También se incluía un documento para que el resto de consistorios se adhieran a la resolución y adopten la misma decisión en sus plenos. En el texto incluso se fija la fecha de disolución del consorcio: el 31 de diciembre de 2016.

¿Una cuestión política?

El gobierno mierense, de IU, asegura que se trata de una resolución administrativa. Y así lo afirman también las regidoras de Lena y Riosa. La primera comparte el argumento de Mieres de que hay que eliminar duplicidades. Y, la segunda, Ana Díaz, culpa a la nueva normativa «que nos empuja a adoptar este tipo de resoluciones». Genma Álvarez añade que en la reunión de alcaldes del viernes hubo «unanimidad» en adoptar esta resolución de disolución de la entidad.

Pero los alcaldes socialistas (Aller, Morcín y Ribera de Arriba) de esta agrupación de concejos no parecen estar de acuerdo con esta medida. De hecho, el PSOE -que tiene convocada para hoy una comparecencia sobre el asunto- se niega a llevar la resolución a sus plenos y asegura que se trata de una decisión política, «como lo demuestra que sean los regidores de IU quienes apoyan la propuesta».

Los socialistas alegan que no hay informe jurídico ni económico que respalde esta decisión y que el consorcio ahora mismo tiene superávit.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La salida de Mieres, Lena y Riosa aboca al cierre al consorcio de la Montaña Central