Borrar

El PSOE del Caudal califica de «error» disolver el consorcio y promete recuperarlo

Jesús Gutiérrez da por «muerta» la agrupación mancomunada tras anunciar Mieres, Lena y Riosa, los tres con gobierno de IU, su salida

ALEJANDRO FUENTE

Viernes, 16 de diciembre 2016, 00:31

Las diferentes agrupaciones del PSOE de la Montaña Central expresaron ayer una posición conjunta ante la decisión de los gobiernos locales de Mieres, Lena y Riosa -los tres de Izquierda Unida- de abandonar el consorcio de la comarca, lo que aboca a la disolución de la entidad. En comparecencia pública, el responsable de la gestora socialista mierense y secretario de Organización de la FSA, Jesús Gutiérrez, calificó de «error» la postura de IU. «Ponen fin a un proyecto conjunto que suma 18 años de vida y que ha sido muy beneficioso para los concejos miembros», indicó.

En contra de la resolución -que Mieres debate hoy en Pleno extraordinario, Lena el día 23 y Riosa próximamente- están los gobiernos de Aller, Morcín y Ribera de Arriba, del PSOE. «Se trata de una decisión política», afirmó Gutiérrez, quien ya adelantó que, en cuanto se pueda -o cuenten los socialistas con mayorías suficientes en los ayuntamientos del Caudal- se rescatará «el proyecto conjunto de cooperación entre las entidades locales, sea como consorcio o con otro nombre».

Los socialistas ya dan por muerta la actual entidad mancomunada. «La intención de Mieres de salirse dejaba al consorcio herido de gravedad. Pero el anuncio de Lena y Riosa -que seguirá sus pasos- lo deja muerto», aseguró Jesús Gutiérrez, quien acusaba de forma directa a IU de Mieres de «dejar pasar el tiempo sin actividad alguna a la entidad»; cabe recordar que el presidente de esta organización es el alcalde mierense, Aníbal Vázquez.

Gutiérrez hasta llegaba a comprender, decía, el argumento presentado por el gobierno local de Mieres. La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local obliga al principal Ayuntamiento de este tipo de entidades a asumir la estructura administrativa, algo que rechaza Mieres, que tendría que asumir el consorcio.

«Ahora se amoldan a la norma»

Pero, reprochaba el político socialista, «ante una consecuencia de esa misma ley, como lo era el cierre de la empresa municipal de autobuses (Emutsa), el gobierno de Aníbal Vázquez inició una lucha política para evitarlo, pero aquí prefieren amoldarse a la normativa».

El alcalde de Aller y vicepresidente de la entidad, David Moreno, señalaba las consecuencias inmediatas de la disolución de la mancomunidad, como es el despido de dos técnicas de turismo y la supresión del proyecto para promover el Sistema Integral de Calidad Turística En Destinos (SICTED).

Los portavoces socialistas de Lena y Riosa, Daniel Sánchez Bayón y José Antonio Muñiz, indicaban su convencimiento de que las resoluciones de abandonar el consorcio en sus respectivos concejos saldrán adelante. El edil lenense aventuraba que IU contará con el apoyo «incondicional» del PP y el riosano señalaba que el concejal de Foro -el que rompe el empate en la Corporación- «siempre ha votado de forma conjunta con el gobierno municipal».

IU de Mieres, por su parte, se apresuró ayer a contestar a Gutiérrez a quien acusó de estar «desaparecido» con los problema del concejo y a quien reprocharon la falta de inversiones en el concejo por parte de Ejecutivo regional. «Como Jesús Gutiérrez no sabe o no contesta a los problemas reales del municipio quiere generar una polémica estéril sobre una decisión administrativa. No tiene sentido mantener el consorcio cuando hay una asociación que puede hacer lo mismo». También criticó IU la falta de financiación regional para el propio consorcio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PSOE del Caudal califica de «error» disolver el consorcio y promete recuperarlo