Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
Jueves, 22 de diciembre 2016, 00:21
«Izquierda Unida ha dejado morir al consorcio de la Montaña Central de forma deliberada». Es la acusación que lanzaba ayer el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Lena, Daniel Sánchez Bayón. El Pleno de este Consistorio tiene previsto votar mañana la resolución para su salida de la citada entidad a propuesta del gobierno local, de IU. El viernes pasado ya decidió el gobierno local de Mieres su marcha de la entidad, lo que en la práctica lleva a su disolución.
El edil socialista reclama al alcalde mierense, Aníbal Vázquez (IU), que explique «por qué decide dejar morir un consorcio para proponer acto seguido la creación de otro». «La Montaña Central no es más que una herramienta de desarrollo territorial y social para la comarca, un espacio de encuentro con la sociedad, de cooperación y solidaridad entre municipios, y de participación democrática y transparente, fundamental para preservar servicios público y para mejorar la competitividad territorial», añade.
Sánchez Bayón entiende que la desaparición del consorcio solo produce efectos negativos en la ciudadanía de la comarca «ya que lo único que se consigue con ello es perder oportunidades a las que solo se podía acceder a través de esta entidad supramunicipal». Defiende que es un ente «imprescindible» para abordar proyectos que los municipios no podrían poner en marcha por sí solos.
El socialista apuntó que a IU «solo le interesó el consorcio para proponer la colocación en la gerencia del mismo al entonces coordinador de su coalición en Mieres, Marcos Cienfuegos, a cambio de una sustancial e inédita remuneración económica de 35.000 euros al año». Sánchez Bayón puntualiza que nunca había habido retribución económica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.