Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
Jueves, 25 de mayo 2017, 00:09
El equipo de gobierno de Mieres impulsará la oficialidad del asturiano «en todo el ámbito del concejo». De hecho, el Pleno del Ayuntamiento tratará hoy la aprobación inicial de la ordenanza para el uso del asturiano «como vehículo de expresión». De este modo, el texto que será votado señala que el concejo «garantiza el derecho de todos los ciudadanos a expresarse libremente» en este idioma y en castellano, y que no sean discriminados por ello». Eso sí, también se añade que se trabajará para proteger y fomentar el asturiano. La nueva regulación incide en que la llingua, junto con el castellano, «es el idioma empleado por el concejo de Mieres, la Administración local y las corporaciones públicas que de ella dependen». También se quiere reservar el derecho a que todos los ciudadanos puedan utilizarlo; «los ciudadanos que utilicen el asturiano en sus relaciones y actuaciones administrativas en el concejo tienen derecho a recibir, en la medida de lo posible, junto con la versión en castellano, las comunicaciones, notificaciones yresoluciones en lengua asturiana».
«Animar» a los cargos
En la ordenanza se apunta a que la publicidad, los anuncios y avisos de todo tipo del Consistorio se hagan siempre de forma bilingüe. Un artículo llamativo de la ordenanza es el número 13, en el que se incide en que se «animará» a los cargos públicos y administrativos dependientes a utilizar la llingua «tanto en el ámbito territorial del concejo como en el del Principado».
Igualmente se fomentará su uso y también la formación. Por eso, el servicio de normalización lingüística del concejo organizará los cursos de aprendizaje y perfeccionamiento que necesarios para mejorar el nivel cualitativo de las comunicaciones orales y escritas en las unidades administrativas. El Ayuntamiento busca desarrollar un Plan de Normalización Social del Uso del Asturiano para que su uso sea en todos los ámbitos de la vida social y en las diversas actividades culturales, deportivas y mercantiles.
Para desarrollar todas estas iniciativas, la ordenanza contempla mantener una relación con la Academia de la Llingua a efectos de recibir asesoramiento, sin perjuicio des relaciones con otros órganos .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.