Borrar

El colegio Iglesias Prada, pendiente de mejoras, acogerá a 20 ucranianos

El centro de Educación Especial, ubicado en Langreo, duplicará en unas semanas el alumnado actual con solo dos profesores más

M. VARELA

LANGREO.

Viernes, 18 de noviembre 2022, 01:06

A mediados del pasado mes de marzo llegaban a Asturias procedentes del aeropuerto de Rzeszów-Jasionka, en Polonia, 86 usuarios de un centro especial de atención a la discapacidad ubicado en la zona de Donetsk (Ucrania), de los que 25 eran menores. Educación va escolarizar a partir del lunes a más de una veintena de ellos, la mayor parte huérfanos, en el colegio de educación especial Juan Luis Iglesias Prada. Un centro ubicado en el distrito langreano de Sama, cuyas instalaciones y gastos de mantenimiento dependen de la Mancomunidad del Nalón, en el que están escolarizados treinta alumnos de esta comarca.

Todo parece indicar que la llegada de estos niños con necesidades especiales se realizará de forma escalonada, terminando el año con todo escolarizados en Langreo. Por el momento, desde Educación ya se ha aprobado la incorporación de dos profesionales para garantizar una buena atención a todos los alumnos, ya que en aproximadamente un mes se duplicará el actual aforo del centro.

Los niños y jóvenes ucranianos actualmente residen en un centro del concejo de Oviedo por lo que resulta extraño que no sean escolarizados en colegios de dicho municipio, y que todos al completo recalen en el colegio del Nalón. Según ha podido conocer EL COMERCIO al menos se ha estudiado incorporarlos a un centro de la capital, donde no ha sido posible por su alto número de alumnado, y se ha recibido una propuesta de un centro mierense, en donde a priori se podría asumir la escolarización de una parte de estos pequeños, pero la intención es que todos estuviesen en el mismo colegio por lo que finalmente se optó por el Juan Luis Iglesias Prada de Langreo.

Estos niños y jóvenes ucranianos con necesidades especiales llevan en Asturias desde el mes de marzo

Este centro lleva más de una década reclamando mejoras en sus instalaciones, aunque se realizaron algunas obras, no todo el centro está modernizado. Algunas aulas y espacios que llevan años sin ser utilizados deberán ahora acoger a los alumnos.

En 2015 Educación invertía en este centro 244.986 euros la reparación de humedades, en la renovación de ventanas y del aislamiento, y en solventar algunos problemas en el interior de las instalaciones. Obras que afectaron aproximadamente a la mitad del centro educativo

El edificio cuenta con una superficie aproximada de 3.000 metros cuadrados, pero esta adecuado para más o menos una treintena de alumnos por lo que duplicar el número podría evidenciar algunas carencias, como la falta de baños adecuado y espacios no adaptados, a día de hoy, para ser utilizados a diario como espacio educativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El colegio Iglesias Prada, pendiente de mejoras, acogerá a 20 ucranianos