Los 'guardianes' del monte La Teyerona
Amigos de la asociación del mismo nombre se unen en sextaferia para mantener el espacio limpio y cuidado
M. VARELA
LA TEYERONA (MIERES).
Sábado, 21 de agosto 2021, 01:22
Uno de los espacios más queridos y visitados por los mierenses es el monte La Teyerona. Se trata de una área recreativa a unos ... cinco kilómetros del centro urbano y que ofrece unas vistas impresionantes del concejo, a 650 metros de altitud.
A pesar de que decenas de vecinos acuden a este entorno a diario para disfrutar de la naturaleza, el aspecto que presentaba no era el idóneo. Desde el Consistorio se adecuó el área recreativa, pero la zona superior a ésta, donde hay una amplia campa, estaba invadida por maleza y artos. Ayer, dejó atrás esta imagen para dar paso a una zona cuidada y apetecible para el disfrute. El principal objetivo es que la gente siga subiendo al monte La Teyerona, apuntan desde la asociación que lleva el mismo nombre del monte.
Esto fue posible a que en torno a una decena de vecinos e integrantes de la entidad, que cada año organizan en mayo unas jornadas del picadillo y a mediados de julio la fiesta con bonito y cordero a la estaca como reclamo, acudieron en sextaferia para poner en valor este espacio. Una acción que vienen repitiendo en los últimos años con el afán de mantener el espacio preservado y listo para el disfrute de los mierenses y visitantes.
La Teyerona se ha convertido en el ejemplo perfecto de que la unión vecinal y el asociacionismo mantienen vivos los pueblos y, en especial, las zonas rurales, donde con demasiada frecuencia los recursos y actuaciones municipales son escasos. Así el trabajo desinteresado de estos vecinos hace posible que la zona siga siendo uno de los lugares más emblemáticos del concejo de Mieres.
Desbrozadora en mano, Berto Barredo, el presidente de la Asociación Monte La Teyerona -que cuenta con unos 600 socios- apuntaba ayer que «hacemos todo lo posible para mantener la zona limpia, ya que, sobre todo, por las tardes son muchos los mierenses que suben hasta aquí a disfrutar de las vistas. Se podría reparar algunos cierres, mejorar las parrillas y alguna que otra deficiencia, pero ya no está en nuestras manos. Nosotros hacemos todo lo que podemos».
Este movimiento vecinal tiene además la pretensión de poder recuperar las fiestas el próximo año. «Por responsabilidad, a pesar de estar al aire libre, hemos suspendido las romerías por segundo año, pero con la intención de recuperarlas en cuanto las medias sanitarias sean las adecuadas», apuntó el presidente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.