Dionisio Gutiérrez convierte Oviedo en capital iberoamericana del diálogo democrático
Lo hará con la celebración del VI Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo, entidad que preside, que se celebrará el 22 de mayo en el Teatro Campoamor
PUBLIRREPORTAJE
Jueves, 15 de mayo 2025, 11:46
Dionisio Gutiérrez, empresario, sociólogo y comunicador guatemalteco de origen asturiano, trae a Oviedo su compromiso con la defensa de la libertad y el Estado de Derecho. Lo hará con la celebración del VI Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo, entidad que preside. Este evento, que se celebrará el 22 de mayo en el Teatro Campoamor, convertirá a la ciudad en capital iberoamericana del diálogo democrático, reuniendo a ocho expresidentes iberoamericanos y una veintena de expertos internacionales para debatir las amenazas a la democracia y las libertades.
Con más de cuatro décadas defendiendo valores democráticos, Gutiérrez ha consolidado la Fundación Libertad y Desarrollo como referente en la promoción de la democracia liberal en Iberoamérica. Reconocido por Bloomberg en 2024 como uno de los líderes más influyentes de América Latina, Gutiérrez, doctor en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Pontificia de Salamanca, ha impulsado los Encuentros Ciudadanos, que desde 2016 reúnen a líderes globales para abordar los retos de las sociedades libres. En 2014 recibió la Condecoración de la Orden del Mérito Civil, otorgada por el Rey Felipe VI.

VI Encuentro Ciudadano
El VI Encuentro Ciudadano, que por primera vez se celebra en Europa, contará con la participación de expresidentes como José María Aznar (España), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Felipe Calderón (México), Mauricio Macri (Argentina), Tuto Quiroga (Bolivia), Jamil Mahuad (Ecuador) y Luis Lacalle (Uruguay). También intervendrán expertos como Kevin McAleenan, exsecretario de Seguridad Nacional de EE.UU.; George Piro, agente que lideró los interrogatorios a Sadam Hussein; Juan Luis Cebrián, fundador de El País; Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI; Claudia Gurisatti, periodista colombiana; y Álvaro Vargas Llosa, ensayista y analista político. El expresidente Iván Duque participará en actos complementarios.
El foro abordará el retroceso democrático documentado por centros de investigación globales a través de cuatro paneles: «El populismo autoritario: una amenaza al orden liberal», «La política y el desarrollo: dos caras de la misma moneda», «Cómo rescatar los valores, el prestigio y la efectividad de la política» y «Geopolítica, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial: el nuevo orden global». Estos debates reflejan la visión de Gutiérrez de fortalecer la política como herramienta frente al populismo y la desinformación.
Registro gratuito en la web
Con más de mil inscripciones en pocos días, el evento promete llenar el Teatro Campoamor y será retransmitido a 40 millones de hogares en 25 países. Medios de una decena de países iberoamericanos ya han informado del evento. La elección de Oviedo, cercana a la cuna de los antepasados de Gutiérrez en Campiellos, Sobrescobio, y el emblemático Teatro Campoamor, sede de los Premios Princesa de Asturias, refuerzan los lazos entre Asturias e Iberoamérica. El acto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo.
La Fundación organizará también un homenaje a Mario Vargas Llosa el 21 de mayo en Madrid y, el día 23, el izado de la bandera guatemalteca en la Quinta Guadalupe de Colombres, reafirmando la conexión iberoamericana.
La inscripción es gratuita en la web de la Fundación: registro2025.fundacionlibertad.com hasta completar aforo.
- Temas
- Oviedo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.