«Las enfermeras van a seguir dándolo todo, pero hay una sensación de derrota por el trato recibido»
«No se aprovechó el verano para prepararnos para lo que iba a venir», afirma el presidente del Colegio de Enfermería, Esteban Gómez
EVA FANJUL
GIJÓN.
Lunes, 7 de diciembre 2020, 02:17
La asistencia sanitaria «está garantizada porque los profesionales lo seguirán dando todo para que sea así», recalca Esteban Gómez, presidente del Colegio de Enfermería de Asturias. Pero «las directrices erráticas, diferentes criterios de actuación en cada área sanitaria, la falta de previsión, que paguen más a los voluntarios que a los desplazados forzosos por el mismo trabajo... Todo esto va dejando un poso y una sensación de derrota».
Sobre todo, porque «vas viendo cómo se van desarrollando los acontecimientos y que el año que viene no vamos a estar preparados; caen los ingresos, nos volvemos a relajar», lamenta.
La pandemia, en su opinión, puso de manifiesto que el personal de enfermería «es el corazón de la atención sanitaria». También constató algo «sobre lo que llevamos tiempo avisando, que las plantillas estaban infradotadas, con poca gente para hacer frente a mucho trabajo», recuerda. El problema, no es solo que no haya enfermeras en ciertas especialidades, sino que «no hay enfermeras en general», puntualiza. Hay un exceso de jubilaciones que no se compensa con nuevas incorporaciones. La situación se agrava en las UCI, ya que «en la segunda ola la incidencia fue mucho mayor y durante el verano no se hizo nada por recuperar al personal de la primera o para hacer un pequeño reciclaje de formación del personal».
La alternativa adoptada ha sido «la movilidad forzosa a gente a ir a las UCI porque hace diez años hicieron un curso de formación, aunque luego no trabajaron en ello», critica Gómez. Esto ha conllevado un «desgaste físico y psicológico enorme para estos profesionales, no solo por la gran carga asistencial que soportan, sino por el estrés emocional que supone».
A esto se suma que «el personal que va a los centros a hacer sustituciones como voluntarios, lo hace en días de descanso. Dicen que lo van a pagar como hora extra. Aunque ya veremos, porque luego siempre hay cambios de criterio como ocurrió con el exceso de jornada, que, al final, no se va a pagar, solo los moscosos», recuerda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.