Los expertos prevén que el perjuicio a los afectados será leve
J. L. GONZÁLEZ
GIJÓN.
Sábado, 12 de febrero 2022, 01:32
«La afectación no va a ser muy grande, no se trata de quitarles la subvención». Con estas palabras explicaba el presidente del Colegio de Graduados Sociales de Asturias la previsión que maneja sobre la decisión del Tribunal Constitucional de dejar sin efecto la deducción en el tramo autonómico del IRPF sobre las ayudas covid otorgadas por el Principado a profesionales de sectores especialmente dañados por las limitaciones impuestas por la pandemia. Marcos Óscar Martínez censuró, no obstante, la decisión del Gobierno central de recurrir la deducción impuesta en el Principado y que ha conducido a esta situación. «Es una medida que no afecta al Estado, no está bien», afirmó.
El expresidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales, Jesús Sanmartín, tampoco prevé grandes afectaciones. «No creo que haya grandes efectos para los contribuyentes», señaló el economista, quien no entra a valorar si la decisión del alto tribunal es justa o injusta. «Si Asturias no tiene las competencias... Hay reglas que hay que respetar», afirmó.
Por su parte, el profesor de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo Santiago Álvarez cree que el Principado se «extralimitó» a la hora de plantear esta deducción ya que «la competencia plena la tiene el Estado. Entiendo que la decisión del Constitucional está bien tomada, Asturias ejerció una competencia que no tenía», afirmó.
Santiago Álvarez no puso cifras a la afectación que tendrán los beneficiarios de las ayudas, pero tiene claro que la decisión del alto tribunal tendrá «alcance» al restarles una deducción. «Los afectados van a tener que tributar por las ayudas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.