

Secciones
Servicios
Destacamos
Una feria de muestras se concibe como un evento comercial que pretende sorprender al público con las últimas novedades que ofrece el mercado. Al menos, ese es el objetivo que persigue la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), que este viernes inaugurará un 67 edición en el año en el que cumplirá su centenario, ya que su primera edición se celebró en 1924.
El presidente y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño y Vicente López Ferrer, junto con el director de Actividad Ferial, Álvaro Alonso, y el autor de la escultura que ilustra el cartel de la Feria de este año, Tadanori Yamaguchi, presentaron una edición que está llamada a ser muy especial. No sólo por esas esperadas novedades comerciales, sino también por la conmemoración del centenario.
Baragaño, que hizo un pequeño repaso histórico de la Fidma, aseguró que «está más viva que nunca y plena de vigor». Lo fundamentó en que serán más de 2.200 las marcas que estarán presentes en el recinto, en un total de 720 expositores. Además, esperan superar los más de 740.000 visitantes contabilizados el año pasado, ya que es la feria más visitada de España. Está ocupada la totalidad de la superficie ferial, que llega a los 160.000 metros cuadrados. «La Fidma será el centro de la vida social, económica e institucional de Asturias estos 16 días», indicó el presidente cameral, quien aseguró que genera el 0,5% del PIB de Asturias y el 0,47% del empleo, sobre todo entre los más jóvenes. «Vemos así que los empresarios y las empresas siguen siendo los garantes del empleo y la riqueza», remarcó.
Álvaro Alonso fue el encargado de dar los datos puros y duros de la 67 Fidma, como la presencia de los estands institucionales habituales, el regreso del Ayuntamiento de Avilés después de diez años de ausencia o las novedades de los ayuntamientos de Allande y Aller. Pero quizá algunas de las novedades que más puedan llamar la atención de los visitantes estarán presentes en el sector de la automoción, ya que ganarán presencia los vehículos eléctricos e híbridos, con la incorporación de firmas como Lozauto y BYD Norte, el fabricante chino que se está expandiendo por toda Europa. Además, repite presencia otro gigante de la movilidad sostenible, como es Tesla. Pero también puede llamar mucho la atención del público el estand de Casitrán, perteneciente al grupo Casintra, que presentará dos contenedores que pueden ser convertidos en viviendas.
Con motivo del centenario de la Fidma, se ha elaborado un vídeo conmemorativo que será proyectado por primera vez durante la inauguración del certamen, que tendrá lugar el viernes, a partir de las seis de la tarde, en el Palacio de Congresos, con la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el presidente del Principado, Adrián Barbón; la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño; la delegada del Gobierno, Adriana Lastra; la consejera y presidenta del Consorcio del Recinto Ferial, Nieves Roqueñí, y el presidente de Cámara España, José Luis Bonet. También habrá una exposición conmemorativa, que se podrá ver en el pabellón del Sabadell-Herrero, al tiempo que se editará el libro 'De la exposición regional a la Feria de Muestras de Asturias', del colaborador de EL COMERCIO Rafael Suárez-Muñiz; la edición de 30 monedas de bronce del centenario y la edición de un matasellos, sobres y tarjetas postales que se podrán conseguir en una estafeta de Correos que se ubicará a la entrada del recinto.
Por primera vez, el cartel de la Fidma no es un cuadro elaborado ex profeso por un artista, sino que en esta ocasión se trata de una escultura. Su autor es el japonés Tadanori Yamaguchi, que llegó a Asturias en 1997 y desde entonces reside en Pravia. Él mismo explicó qué representa su obra e indicó que se trata de «mármol de Macael prensado con epoxi y pigmento azul». De esa manera consiguió un «apilado que representa la historia de cien años de la Feria y que cada año va creciendo y cambiando de forma». En cuanto a las líneas azules reflejan «el río y la mar, que están muy cerca. La escultura quiere representar una imagen de Asturias», apuntó.
Ya queda muy poco para poder disfrutar de una nueva edición de la Fidma, que se celebrará del 3 al 18 de agosto. Se mantendrán los autobuses lanzadera desde el aparcamiento junto a la Escuela de Marina Civil y el horario de apertura del ferial será de 11 a 22 horas. El precio de la entrada general será de 4,60 euros y para los niños de 1,50. Pero si se compra antes de las 14 horas en las taquillas del centro tendrán un precio reducido de 3,60 y 1 euro, respectivamente. Además las familias numerosas gozarán de un descuento del 50% y el día 17 tendrán libre acceso al conmemorarse su día.
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora e Isabel Toledo
Alberto Arce | Oviedo, Isabel Gómez | Gijón, Natalia Vivar | Gijón, Alberto Arce, Isabel Gómez, Natalia Vivar, Samantha Acosta y Víctor Coto
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.