

Secciones
Servicios
Destacamos
Si en algo coinciden los jóvenes asturianos es que cada vez les resulta más complicado encontrar empleos de calidad, tener acceso a una vivienda y luchar contra la burocracia y los problemas de salud mental. Por este motivo, un grupo de estudiantes y trabajadores que viven en la región encontraron en la plataforma Lideremos un lugar de encuentro en el que plantear soluciones a estos problemas y trasladarlos a las instituciones. Este colectivo nació desde hace casi tres años en Barcelona y acaba de llegar a Asturias. El pasado 17 de febrero, con el presidente del Principado, Adrián Barbón como invitado de honor, se presentó en sociedad en Gijón. La intención de estos jóvenes es la de «crear una red de contactos donde puedan expresar su preocupaciones e influir en la política regional».
Los primeros en querer unirse para lograr este objetivo en Asturias fueron un total de 30 jóvenes de distintos sectores e incluso nacionalidades, que bajo el mando de Lucía Fernández, responsable de Lideremos Asturias, ven en la plataforma «un espacio donde cabemos todos». Uno de ellos es Gonzalo Llorens, un joven gijonés que asegura que Lideremos Asturias pretende incentivar el talento juvenil y crear puestos de trabajo de calidad. «Queremos quedarnos y tener oportunidades aquí. He experimentado la dificultad para encontrar un empleo de calidad y eso debe cambiar», comentó.
A su lado estaba su compañera Tamara Martín, que aunque nació en Corvera actualmente vive en Gijón. Para ella, esta plataforma la conforman personas que no son ajenas a los problemas que enfrenta la juventud. «Aquí todos hemos experimentado la dificultad para conseguir empleo o una vivienda digna o la excesiva burocracia», explicó.
De hecho, según la joven mierense, Bárbara Redondo, la idea es hacer de Asturias «un destino no sólo atractivo para quedarse, sino donde los asturianos que están fuera quieran volver. Tenemos un problema importante para poder emanciparnos. Queremos precios justos y acordes a los salarios», explicó.
Lo mismo piensa el abogado Héctor Fernández, de Pola de Siero, quien contó que «cuando quise realizar el máster para especializarme en impuestos me tuve que ir a Madrid. Luego estando allí una empresa con raíces asturianas me contactó para trabajar con ellos y gracias a eso pude regresar a mi tierra. Pero esa oportunidad de regresar que tuve yo, desgraciadamente no la tienen muchos asturianos», dijo.
El caso de Héctor es parecido al de Patricia Quintana, una joven de Quintueles que se fue de Asturias buscando un mejor futuro, pero regresó. «Volví con la intención de quedarme. Quiero tener oportunidades aquí. Antes, comprar un piso no era tan complicado, como tampoco conseguir un buen empleo. Nos tocó una época difícil, pero creo que todos los que conformamos esta plataforma tenemos ganas de devolverle la esperanza a la juventud», aseguró Quintana.
Y es que Lideremos Asturias es una plataforma que también le abre los brazos a los jóvenes que aunque viven en la región, no son asturianos. Es el caso de Jaimar González, oriunda de Carabobo (Venezuela). Para ella, «todos los que estamos aquí tenemos fortaleza, ilusión, talento y una actitud positiva para salir adelante. Siempre se nos tacha de que somos los menos comprometidos y motivados, pero es mentira. Sólo necesitamos tener mejores oportunidades», destacó la joven que vive en Asturias desde hace 10 años.
Otra impulsora de Lideremos es Sophia Rollins, de Seatle (Estados Unidos). Cuenta que en su país «los jóvenes tienen todo fácil, no tienen ningún problema para conseguir empleo, ni para acceder a una vivienda, pero no existe la cercanía y la calidez que hay en Asturias. Aquí la gente joven es amable, te hace sentir parte de su vida y por eso me quise quedar», indicó.
Por último, el mierense Manuel Porrón, aseguró que no hay que olvidarse de la salud mental de los jóvenes. «En Asturias tenemos una de las tasas de suicidio más altas de España», señaló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.