Borrar
Trabajadores de la UCI del HUCA, en plena pandemia del coronavirus. Alex Piña

La jefa de la UCI del HUCA pide una «reserva estratégica de material sanitario y protección»

«Primaria está en situación de abandono presupuestario, de innovación y de gestión organizativa», critica Salvador Tranche

SUSANA D. TEJEDOR

OVIEDO.

Jueves, 9 de julio 2020, 02:31

La jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del HUCA, Dolores Escudero, reclamó que el Principado cuente con una «reserva estratégica de material sanitario y de protección para evitar la falta de aprovisionamiento ante una posible nueva oleada del coronavirus». Escudero, que ayer compareció, junto a un grupo de expertos en la comisión parlamentaria sobre el coronavirus, señaló que es necesario crear la figura de coordinador de camas de críticos y se proporcione una formación sólida para los profesionales en el uso de los equipos de protección.

«Uno de los puntos débiles durante la pandemia ha sido la falta de respiradores, aunque en Asturias se contó con una dotación suficiente tras hacerse con equipos de otros hospitales públicos, concertados y privados», dijo, antes de recordar la sensación de miedo al colapso que tenían en la UCI dada la cifra de ingresos diarios que se iban produciendo.

Por su parte, el presidente de la Agrupación Territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), Domingo del Cacho, mantuvo ayer en la Junta que la pandemia ha vuelto a evidenciar la necesidad de promover un pacto por la sanidad para abordar la «reconstrucción» del sistema. Del Cacho habló de retos: dotar de mayor fortaleza al sistema sanitario, mayor profesionalización de la gestión sanitaria, más inversión y desarrollo de la sanidad pública». Además, advirtió de que la Atención Primaria «debería haber estado en el centro de la gestión» y señaló que el impacto provocado por el virus ha reflejado la «necesidad» de reforzar la vigilancia epidemiológica.

Quien también se refirió a la Atención Primaria y la calificó de esencial fue el presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. «No estamos trabajando de una forma coordinada. Trabajamos con un marco laboral de hace 80 años. Ni siquiera hay camas suficientes», manifestó Salvador Tranche, para quien «la Primaria se encuentra en una situación de abandono presupuestario pero también de abandono en la innovación y en la gestión», dijo.

Inspección en las residencias

María Soledad Gómez, representante de UGT, reclamó que el Gobierno regional lleve a cabo «exhaustivas medidas de inspección» en las residencias de mayores para garantizar una atención correcta de sus usuarios. Y recordó que al principio de detectarse la pandemia hubo carencia de materiales de protección, lo que «puso en riesgo» a los trabajadores.

Por su parte, Graciela Martínez, de la Unión de Sindicatos Independientes del Principado (Usipa) puso en tela de juicio la formación que recibió el personal: «Fue insuficiente. El control de la infección fue deficitario y faltaron EPIS».

El exdiputado de IU Gaspar Llamazares, que acudió a la comisión parlamentaria como experto, resaltó que «Asturias se ha beneficiado también de estar fuera de los grandes nudos de comunicación y contar con escasa movilidad, pero «no es una isla ni un territorio virgen y tendrá dificultades». Otras de las comparecientes, Teresa Alonso, presidenta del Colegio de Trabajo Social, habló de la barrera idiomática y de las carencias en salario social básico y vivienda.

Mientras que Alejandra Tejón, de la Plataforma de Ayuda a Domicilio, denunció la falta de estabilidad laboral y de material de protección, mientras que Elena García, de CSI, pidió refuerzos de personal y la psicóloga Susana Al-Halabi apuntó a una mayor cobertura psicológica para afrontar el futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La jefa de la UCI del HUCA pide una «reserva estratégica de material sanitario y protección»

La jefa de la UCI del HUCA pide una «reserva estratégica de material sanitario y protección»