Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA G. SANTOS
OVIEDO.
Viernes, 22 de julio 2022, 01:40
La Asturias de hace cien o cincuenta años dista mucho de la que hoy habitamos. La globalización e internet han reconfigurado por completo la escena ... mundial. En una sociedad interconectada, ¿cómo y en qué contribuir? Esa es la pregunta que se hacía ayer el presidente de la Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería (AACI), Mario Díaz.
Al asumir su cargo como académico de número, el que fuera catedrático de Ingeniería Química durante 30 años, tomaba la palabra para tratar de dar respuesta a una cuestión con múltiples aristas. Durante su intervención, Díaz mencionaba algunos de los retos que las sociedades modernas habrán de encarar en un futuro próximo como son el cambio climático, el tránsito hacia una economía circular o la gestión de nuevos modelos productivos. «El interés por la sostenibilidad se ha ampliado mucho en los últimos tiempos y tanto la ciudadanía como las empresas comienzan a ser conscientes del cambio de paradigma», precisó el presidente de la AACI.
Por este motivo, Mario Díaz insistía ayer en la importancia de que Asturias encabece la transformación sostenible y utilice los fondos Next Generation para generar nuevas oportunidades de empleo.
Otro de los cambios generacionales a los que aludió el primer académico de número de la AACI fue a la informatización de los procesos científicos: «La digitalización abre otras formas de avanzar en el conocimiento por medio del análisis de gran cantidad de datos». Mario Díaz celebró también el acercamiento que en los últimos años han conocido las Ciencias y la Ingeniería, dos disciplinas «cuyo conocimiento se retroalimenta y que sentarán las bases de los cambios que estén por venir».
Durante su discurso, Mario Díaz pasó revista a su trayectoria académica y a los principales hitos de investigación logrados en su campo de estudio durante la última década. El nombramiento del presidente de la AACI tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo y fue presidido por el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, el psiquiatra Julio Bobes y el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo, Leopoldo Tolivar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.