Borrar
Urgente El Campanu se va para un restaurante de Oviedo por 10.100 euros
José Ramón Fernández. P.G.-P.
El huerto ecológico divide a Carreño

El huerto ecológico divide a Carreño

El Pleno de mañana tratará el asunto, pese a que cerca del 50% de los proyectos previstos, dotados con 1.400.000 euros, ya han sido licitados

PEPE G.-PUMARINO

Miércoles, 17 de septiembre 2014, 00:14

El proyecto de UNA- Compromiso por Carreño para la creación de huertos ecológicos en Candás está dividiendo a toda la Corporación del municipio ante la aprobación del dinero remanente del presupuesto de 2013. El plan, que cuenta con el respaldo de gobierno local socialista, tiene el rechazo del resto de grupos políticos que reclama que la inversión de 125.000 euros prevista para los huertos, sea destinada al saneamiento de la calle Carlos Albo Kay.

Para resolver este desacuerdo sobre el paquete de inversiones a realizar con los 1.400.000 euros procedentes del remanente del pasado ejercicio, mañana se celebrará una sesión plenaria con carácter extraordinario. Mientras, el ejecutivo del PSOE ya inició la contratación de las obras destinadas a mejoras en las zonas rurales con un gasto que representa cerca del 50% del total del remanente. Del conjunto de la partida económica, en lo que a inversiones locales se refiere, serán destinados 956.709,02 euros. El resto, 407.000 euros, será empleado en la amortización de préstamos del Plan de Proveedores de 2012 y ,89.880,98 euros, y en pagos pendientes de aplicar al Presupuesto de 2014.

Al saneamiento de la calle de Carlos Albo Kay, el gobierno local destina 18.000 euros. Un dinero que la mayoría de los grupos políticos considera insuficiente. De hecho, en la Comisión Municipal de Hacienda celebrada la pasada semana, ya se emitió un dictamen favorable a las reclamaciones, con los votos del PP, Foro, UICA y CAUN, mientras que el PSOE y UNA-Compromiso por Carreño, votaron en contra y IU optó por la abstención. La concejala del PCPE no asistió a la comisión.

A la vista de los resultados de la reunión, parece claro que la aprobación de las reclamaciones presentadas depende de lo que voten los concejales de IU y PCPE. En este punto, el portavoz del PP, José Ramón Fernández, adelantó que su partido pedirá al gobierno socialista que demuestre con hechos que apoya la resolución de los problemas de saneamiento y, específicamente, los existentes en el ámbito de la calle Carlos Albo Kay.

De igual modo, su homóloga de UICA, Joana Canals, puso el acento en que todas la alegaciones formuladas al remanente «no fueron rechazadas» como dice el equipo de gobierno. Niega, además, que las votaciones tuvieran como objetivo paralizar las inversiones. Canals afirma que «quizás el PSOE no ha entendido bien las alegaciones formuladas por partidos políticos y vecinos. O ni siquiera las ha leído porque en ninguna de ellas se formula esta pretensión». Las reclamaciones -añadió-, «están fundamentadas jurídicamente y tienen amparo legal a través de diferentes artículos de la normativa que regula la Legislación de Las Haciendas Locales.

En cuanto a la reconstrucción de la capilla de San Antonio, otra de las inversiones incluidas en el remanente, el gasto inicial se estableció en 200.000 euros. En este apartado el único partido político que se opone al traslado y posterior rehabilitación es el PCPE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El huerto ecológico divide a Carreño