Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Domingo, 12 de febrero 2017, 02:19
Las cofradías de pescadores de Candás, Luanco y Bañugues han trasladado a la Comisión de Pesca de la Asociación para el Desarrollo Integral del Centro de Asturias Periurbano (Adicap) -entidad que desarrolla conjuntamente actividades y proyectos en Carreño, Gozón, Corvera y Llanera- su decisión de no seguir formando parte de ella. La razón de esta decisión, explican, «obedece exclusivamente a que en los últimos años las subvenciones que se reciben de los fondos europeos de la pesca no suponen ningún beneficio ni para las cofradías ni para los pescadores», señala el patrón mayor de la cofradía de Candás, José Ángel Gutiérrez, como portavoz del sector.
Gestión.
Los fondos los gestiona la Asociación para el Desarrollo Integral del Centro de Asturias Periurbano (Adicap) .
Destino.
Generación de proyectos de transformación alimentaria, recursos pesqueros y proyectos medioambientales.
Inversión.
La cuantía asciende a 684.933 euros para invertir en proyectos de este tipo entre los años 2014 y 2020.
Proyectos.
Este año se gestionan dos en Carreño uno, para adquirir dos casetas turísticas y otro para limpieza de algas. En Gozón, la partida se destina a material audiovisual del Museo Marítimo.
Esta postura ha causado un profundo malestar en el seno de Adicap, quien sostiene que esta decisión «poco fundamentada» puede suponer que el Principado retire los fondos a esta zona al no tener el apoyo del sector pesquero. Esta supondría que la comarca de Cabo Peñas dejaría de recibir ayudas por un importe de 684.933 euros correspondientes al periodo 2014-2020.
La presidenta de Adicap, Amelia Fernández, alcaldesa de Carreño, indica que «el Gobierno regional exige que en la composición de las comisiones de Pesca, órgano encargado de gestionar las ayudas, el sector pesquero tenga una representación de al menos el 25%. Con la baja de las cofradías estaríamos incumpliendo esta representación y, por lo tanto, el convenio que tenemos firmado con la Administración regional».
«Tenemos derecho a algo»
De manera más inmediata, la salida de las cofradías perjudicaría a un pescador de la zona que tenía planeada la creación de alojamientos turísticos en Candás con estos fondos. En cuanto a la Comisión de Pesca, como órgano donde se toman los acuerdos, Adicap señala que «la mayoría de las veces que se convocaron reuniones durante estos últimos años las cofradías no asistieron». Amelia Fernández quiso aclarar que los proyectos subvencionados por este grupo de acción «siempre contaron con el informe favorable de la Dirección General de Pesca Marítima. Pero los patrones mayores no quieren entender que dichos fondos no son subvencionables para seguir pescando; ese apartado no corresponde a esta gestión». En este sentido, añadió que «hasta el momento ni un solo proyecto de diversificación solicitado por una cofradía o un pescador se les ha denegado».
Al parecer, las cofradías de Luanco y Bañugues nunca solicitaron ayudas y las dos presentadas por la cofradía de pescadores de Candás fueron subvencionadas: una, en el año 2012 para el acondicionamiento de un aula de formación en la cofradía, y otra en 2014 para el proyecto de acondicionamiento de la lonja para la recepción de visitas turísticas. La presidenta de Adicap matizó que «siempre será mejor conceder estas ayudas que perder el dinero», concluyó.
Mientras, el portavoz del sector, mantiene que «en los últimos años las subvenciones van a parar a asociaciones de pesca deportiva, a gente que hace fotos o veleros adaptados. Pero resulta que son fondos de la pesca y creemos que tenemos derecho a algo. No se pueden destinar dinero de la pesca para actividades que no tienen nada que ver con la ella», apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.