Candás enmudece ante la Salve
Los vecinos acompañan a la Virgen del Rosario antes de la procesión del Encuentro que tendrá lugar hoy en la plaza de El Paseín
A. G.-OVIES
Domingo, 16 de abril 2017, 00:59
Catorce textos. Uno por cada estación del Vía Crucis. Un diálogo directo con Jesús y una reflexión personal de cada feligrés. Desde hace siete años, esta es una de las procesiones candasinas más participativas. Cada Viernes Santo las calles amanecen con el desfile religioso encabezado por el párroco José Manuel García y por un vecino cargando la cruz. Sin pasos, sin música, solo con la devoción del centenar de personas que participan.
La Cofradía Virgen del Rosario organiza cada año este recorrido con todo detalle, pero este año las lecturas se han dejado a la voluntad de los que participan en ella. «Me ha sorprendido porque había muchos jóvenes. Leyeron cuatro o cinco, y hombres. Habitualmente somos más mujeres», explica la periodista María Teresa Álvarez, encargada de la elaboración de los catorce textos. Además, algunos de ellos pudieron cargar con la cruz por primera vez. El Vía Crucis dejó paso ayer a la Salve Marinera, uno de los actos religiosos más multitudinarios y, que como la procesión del viernes, se realiza gracias a la participación de los vecinos de Candás. Los asistentes enmudecieron ante el canto de la Salve Marinera.
Sin micros y sin ninguna megafonía, el silencio que reinó en la plaza de El Paseín -frente al antiguo Ayuntamiento- permitió oír perfectamente, a pesar del gran número de personas que había en el lugar, al coro de medio centenar de voluntarios que cada año pone sus voces a disposición de la Semana Santa candasina.
Antes, la procesión de la Virgen del Rosario recorrió las calles de la localidad arropada por decenas de feligreses. La imagen será velada durante toda la noche en la Cofradía de Pescadores por miembros de la entidad que se irán rotando para poder descansar.
La Semana Santa candasina finalizará hoy domingo, a partir de las 11.30 horas, con el ritual del Encuentro en la plaza de El Paseín. Después, tendrá lugar, de nuevo, la Salve Marinera y concluirán las celebraciones.
Hoy, La Venia en Luanco
En Luanco, los vecinos iluminaron ayer el camino de la Virgen desde la iglesia de Santa María hasta la capilla de la Concepción, en la llamada procesión de Los Callandinos, una de las más llamativas. Decenas de velas acompañaron la celebración religiosa demostrando la devoción que existe en la capital gozoniega.
La imagen de la Virgen volverá a desfilar hoy, si el tiempo acompaña, por las calles de la villa marinera para reencontrarse con su hijo. Lo hará en la playa de la Ribera durante la celebración de La Venia, una de las más multitudinarias de la Semana Santa gozoniega y que se realiza bajo un telón incomparable. A las 12.30 horas se llevará a cabo el reencuentro a orillas del mar Cantábrico. Dice la tradición que si el abanderado realiza tres movimientos con el pendón a ras de la arena sin tocarla, éste será año de buena pesca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.