Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.-PUMARINO
PERLORA.
Sábado, 12 de mayo 2018, 00:14
Los vecinos de Perlora tendrán que volver a tirar del bolsillo para poder hacer frente a las obras de reparación de su iglesia. En una reunión convocada para informar sobre la marcha de los trabajos, la parroquia hizo un nuevo llamamiento para contar con su ayuda. En su transcurso, se indicó que las obras se están ejecutando por fases tras observar la existencia de más deficiencias en el edificio religioso. Así, Guillermo Alegría, al quien el párroco designó como experto y gestor, explicó que la primera fase consistió en la reparación del campanario y la certificación de estos trabajos ascendió a 18.000 euros. Este importe fue ya abonado al constructor y ahora quedan las destinadas a la nave central, cuyo techo se desplomó. Para acometer estos trabajos se precisan más de 40.000 euros, de los que 12.000 serán aportados por el Arzobispado dentro de las líneas de ayuda de año actual. Pero con esta cuantía económica no se llega para hacer frente a los gastos destinados a la nave central.
Ante esta circunstancia, Alegría informó a los asistentes de que la idea es solicitar un crédito bancario por valor de 20.000 euros y alcanzar un acuerdo con el constructor para retrasar los pagos, a la espera de recibir un adelanto de otros 12.000 euros del Arzobispado de la segunda subvención correspondiente a 2019 para completar la financiación.
También se dio cuenta de las aportaciones de los vecinos. Hasta el momento, fueron cerca de 90 personas las que ingresaron dinero en la cuenta bancaria. El experto y gestor de las reparaciones insistió en que el «esfuerzo» económico de ahora «es para que los hijos y nietos de los perlorinos no tengan que gastar dinero para mantener el edificio». Guillermo Alegría adelantó que, a modo de agradecimiento por la colaboración vecinal, el arzobispo, Jesús Sanz Montes, podría asistir para las comuniones a la parroquia.
En el apartado técnico, la información corrió a cargo del arquitecto técnico de la parroquia, Juan José Argüelles, encargado de la dirección de obra. Una labor desinteresada, en la que expuso las numerosas reformas que se tienen que asumir para completar las reparaciones. También detalló algunas modificaciones que se deberán acometer en otras partes del edificio religioso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.