Gozón revisará la ordenanza municipal sobre autocaravanas
Los grupos de oposición, IU, PP y Vox, pidieron en el Pleno «concreción» en los espacios que se habiliten para estacionar este tipo de vehículos
PEPE G.-PUMARINO
luanco.
Jueves, 27 de febrero 2020, 00:09
La ordenanza municipal destinada a regular los aparcamientos y los horarios para las autocaravanas en Gozón, centró ayer el debate de la sesión plenaria. Una propuesta del equipo de gobierno socialista destinada a su aprobación inicial que no contó con el respaldo de los grupos de oposición, IU, PP y Vox, así como de la edil no adscrita, María José Romero. No obstante, la moción salió adelante gracias a la mayoría absoluta de la que goza el PSOE. Los motivos expuestos por los partidos de la oposición para decir 'no' fue por la falta de concreción de los espacios que el Ayuntamiento habilitará para ese tipo de vehículos. «Existe un proyecto para destinar una parte de la parcela de la piscina mancomunada de Antromero para su acondicionamiento como estacionamiento de autocaravanas. Nuestra postura será esperar a la apertura del periodo de alegaciones para pronunciarnos al respecto», señaló el portavoz del PP, Ramón Artime.
Del mismo modo se manifestaron el resto de grupos, trasladando sus propuestas en forma de alegación a la futura norma. Eso sí, todos coincidieron en la necesidad de regular este servicio. «La redacción de la ordenanza propuesta debería ser más concisa sobre el tipo de vehículos», precisó Isaac Frade, de IU.
Por su lado, el alcalde, Jorge Suárez, cerró el debate puntualizando que «las bases para la aplicación de esta ordenanza se estudiarán tras su aprobación inicial. Nadie pone en duda que esta norma es muy necesaria para ordenar este servicio especialmente en los entornos de las playas de Verdicio y Xagó, durante la temporada estival».
A grandes trazos, la regulación de los estacionamientos y pernocta de vehículos necesitará de unos equipamientos esenciales. Estos son que la parcela deberá disponer de acometidas de agua y saneamiento y contenedores de basura, tanto en espacios naturales como urbanos. En cuanto a la pernoctación, esta deberá ser de entre 48 y 72 horas.
En la misma sesión tomó posesión del cargo de concejalaEugenia Fernández, que sustituirá al edil de Cultura, Manuel Hernández Barrios. Otro asunto que aprobado por unanimidad en el pleno fue la designación del responsable municipal del control del servicio de alumbrado público, contratado a una firma externa. Este cometido correrá a cargo de la arquitecta titular de este departamento del Ayuntamiento, Beatriz González.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.