Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.-O.
CANDÁS.
Domingo, 14 de enero 2018, 01:18
«Los hemos querido aún sin conocerlos». Más de un siglo después, los vecinos de Candás siguen reuniéndose a mediados de enero para recordar a las decenas de pescadores fallecidos en el siglo XIX mientras faenaban. Fue en 1881 cuando la Sociedad de Mareantes acordó una fecha para conmemorar a aquellos que habían perdido la vida en la mar en los grandes naufragios de 1840, cuando murieron 96 pescadores, y en 1877, cuando lo hicieron otros treinta. «Fueron naufragios tremendos que causaron mucha desolación y pobreza en la zona», recordó ayer el párroco José Manuel García, durante la misa en su memoria celebrada en la iglesia de San Félix de Candás.
Una tradición que, a pesar de no reunir a tanta gente como antes, ha logrado mantenerse con el paso de los años. Una forma de «hacer memoria, recordar de una manera especial» a aquellos que ya no están. «Nuestros antepasados nos dieron el recado de acordarnos de los que perdieron la vida trabajando. Debemos hacer caso a ese mandato. Mantener su memoria viva», animó el párroco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.