Borrar
El consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, en la Junta General. J. V.

El puerto de San Juan de La Arena, sin estación del año para realizar el dragado

El consejero de Medio Rural justifica el retraso «debido a su carácter estacional» y aplaza la actuación al próximo año

ALEJANDRO L. JAMBRINA

OVIEDO.

Viernes, 26 de noviembre 2021, 01:57

La Comisión de Medio Rural y Cohesión Territorial celebrada el pasado miércoles en la Junta General del Principado dio mucho que hablar en relación a los concejos del Bajo Nalón. En primer lugar se debatió la actual situación del puerto de San Juan de La Arena, con falta de calado por la acumulación de lodos. El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Álvaro Queipo, pidió explicaciones al consejero de Medio Rural al respecto.

«Se está tramitando el dragado del puerto por importe de 451.983 euros, estas obras que consisten en la extracción de 19.990 metros cúbicos de arena no han podido realizarse en 2021 debido a su carácter estacional, solo se pueden realizar hasta noviembre y en un puerto deportivo difícil realizarlo en verano, la ventana de oportunidades es pequeña», explicó Calvo, y añadió que «se llevará a cabo en 2022».

Ante esta respuesta, Queipo reaccionó con cierta sorna y sarcasmo. «Si no me tomase con humor sus respuestas, sería muy difícil debatir con usted. Es imposible que se crea la respuesta que me ha dado. Si ustedes lo tenían incluido en el presupuesto general del Principado, entiendo que habrían hecho una previsión, no es culpa mía que el verano llegue cuando tiene que llegar y se vaya cuando se tiene que marchar», reprochó el diputado popular, incrédulo ante la justificación del consejero.

Queipo aprovechó para lanzarle otro reproche a Calvo. «El alcalde de Soto dijo recientemente que ningunean permanentemente a las instituciones haciendo uso de la información de manera partidista y creo que tiene razón», en referencia a uno de los concejales del PSOE en Soto del Barco, que anunció la cancelación del dragado en sus redes sociales antes de que se hiciese oficial. El consejero afirmo que «no ha habido ninguna comunicación formal en ese sentido».

El otro tema que se puso sobre la mesa en la comisión fueron las obras del puente de Quinzanas y las quejas vecinales por la dificultad de tránsito de vehículos de grandes dimensiones por la nueva pasarela.

«Señalaban los vecinos que no son la España Vaciada, sino la Asturias Vacilada. Resulta que se ha puesto un puente en el que se han gastado millón y medio de euros y resulta que ahora no sirve. Quiero que me explique quién es el lumbreras en la consejería que da de paso un puente por el que no pueden cruzar vehículos y peatones a la vez», fue el reproche del diputado de Podemos, Daniel Ripa.

Problemas a subsanar

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial repitió la versión de la consejería, explicó a Ripa que «es una obra que no está terminada» y recordó que se trata de una actuación de emergencia, por lo que la nueva pasarela guarda las mismas medidas que la antigua. No obstante, Alejandro Calvo lanzó su compromiso para tranquilidad de los vecinos de Quinzanas, «las dificultades que tengan que ver con los radios de giro están estudiándose para que sean susceptibles de mejora dentro del ámbito de la actuación».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El puerto de San Juan de La Arena, sin estación del año para realizar el dragado

El puerto de San Juan de La Arena, sin estación del año para realizar el dragado