San Telmo estrena pregonera y devuelve la fiesta a las calles y plazas de La Arena
La atleta paralímpica Verónica Rodríguez Pulido asumió la lectura de un texto que fue un elogio al pueblo, a sus gentes y al deporte
BORJA PINO
LA ARENA.
Domingo, 26 de septiembre 2021, 01:25
En el devenir histórico de un municipio pequeño, como puede serlo San Juan de la Arena, podría parecer una tarea relativamente fácil identificar momentos para el recuerdo, auténticos hitos que atesorar en la memoria. No obstante, la localidad arenesca vivió ayer un acontecimiento digno de figurar en sus anales. Por primera vez en su longeva trayectoria, el pueblo honró a San Telmo ofreciendo a su patrón un pregón ante la iglesia. Y, a pesar de la lluvia imperante, decenas de personas se congregaron allí para escuchar la voz de la atleta paralímpica Verónica Rodríguez Pulido, elegida como la primera pregonera de las fiestas del lugar.
Nerviosa y emocionada a partes iguales, Rodríguez inició su extensa intervención dedicando unas palabras «a la lucha por los sueños imposibles, y a la importancia de estar rodeado de personas que te animen y te apoyen para alcanzas tus metas». Sus primeras palabras fueron un elogio «a este pueblo a orillas del Nalón en el que tuve la fortuna de nacer, con las gentes mas cariñosas, y a las que espero devolver todo el cariño».
Su voz casi se quebró al recordar a su madre, fallecida hace tres años, y a toda la legión de familiares, amigos, compañeros deportistas y allegados que le han brindado su apoyo en estos años. «Vosotros habéis conseguido que no me hundiera», afirmó, al recordar su paso por los Juegos Paralímpicos de Tokio. Algo que «la cuponera dicharachera que os vende el cupón cada mañana» ni siquiera habría imaginado «hace solo tres años».
Buena parte del protagonismo del pregón lo tuvieron los más pequeños, «esos niños que piensan que no pueden ser como Messi, o como Craviotto, o como Nadal... O, incluso, como Vero. Sí podéis. No existe nada más bonito que luchar por nuestros sueños». Y concluyó su intervención lanzando a favor de «fomentar el deporte. Haced de este pueblo una cuna de estrellas, porque si algo nos caracteriza es nuestro coraje, valentina y dedicación».
Así, entre aplausos, ovaciones y alguna lágrima incontenida, Rodríguez dio paso a los grupos Cover y Dcano, que con sus conciertos clausuraron la velada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.