Los médicos eventuales se plantan ante el Sespa y rechazan los contratos de 2020
Cerca de 200 facultativos podrían no renovar sus plazas ya que desconocen las condiciones de los puestos que les ofrecen
EUGENIA GARCÍA
GIJÓN.
Viernes, 20 de diciembre 2019, 01:57
El 31 de diciembre expiran los contratos de cerca de doscientos médicos eventuales de atención primaria de la región. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) comenzó esta misma semana a realizar las llamadas para ofertar los puestos de 2020 que deberán estar cubiertos para garantizar la continuidad de la atención. Si no firman, a partir del 1 de enero habrá en la sistema sanitario asturiano- ya de por sí mermado- doscientos médicos menos. Y los facultativos, especialmente en las áreas sanitarias de Avilés y Gijón, se han plantado y están rechazando todas las ofertas, ya que aseguran desconocer las condiciones de dichos contratos.
Además, tal y como critica el presidente del Sindicato Médico Profesional (Simpa), Javier Alberdi, «en los últimos días el Sespa ha modificado varias veces las condiciones de adjudicación de los puestos». Algo que ha provocado un malestar «notorio y manifiesto» entre los profesionales, que exigen de forma urgente una reunión con los servicios centrales del Sespa en la que se les informe claramente de las condiciones para que puedan, «con transparencia», aceptarlas o no. Hasta entonces, advierten, rechazarán cualquier oferta.
«Nos presionan para aceptar una bolsa centralizada de empleo en la que no se especifican las condiciones», reprocha César Fernández, eventual en el Área Sanitaria I, correspondiente al occidente de la región. «Supuestamente es para unos puestos de difícil cobertura que no están definidos, pero desconocemos cuál es la novedad. Pretenden que firmemos un contrato en blanco, porque nadie se ha reunido con nosotros para explicárnoslo». De hecho, en su última comparecencia en la Junta General del Principado el consejero de Salud, Pablo Fernández, anunció que para paliar la falta de médicos se les ofrecerían contratos «de al menos tres años de duración» y otras compensaciones, como un determinado porcentaje de cartelera fija y la posibilidad de desempeñar su trabajo «solo en un centro de salud o en un grupo de centros de salud cercanos». Novedades de las que, dicen, «no tienen noticias» más allá de las que han podido leer en los medios.
Cambios de criterio
Aseguran asimismo que en la última semana ha habido «como mínimo cuatro cambios de criterio» con respecto a quién competía la contratación, si a las ocho gerencias de área -como se hacía habitualmente- o a los servicios centrales del Sespa. «El miércoles nos informaron de que la bolsa estaba otra vez descentralizada, es decir, que las gerencias de área tenían competencias. En cambio, ayer se nos comunicó que la oferta volvía a estar centralizada en el Sespa», señalan. Ante este «desbarajuste que desconcierta incluso a los gerentes de área» reclaman una reunión directa con responsables del Sespa que permita aclarar la situación.
«Nuestro contrato termina el 31 de diciembre, por lo que la premura es máxima», recuerdan. Y repiten que, hasta que no reciban las explicaciones que consideran pertinentes, su postura será firme. Ante esta situación, el Simpa ya ha convocado a todos los médicos eventuales de atención primaria a una concentración ante la sede del Sespa, en la Plaza del Carbayón de Oviedo. Será el próximo 26 de diciembre a las 13 horas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.