Borrar
Médicos de Familia que acudieron el martes a la presentación de la nueva plataforma. mario rojas
Sanidad en Asturias

Médicos de Familia se plantan y no acatarán el nuevo sistema de guardias

El Sespa iniciaba este miércoles la negociación de mejoras salariales en plena polémica por la reorganización del trabajo en Atención Primaria

Miércoles, 8 de febrero 2023

Diez días después de que el Servicio de Salud del Principado (Sespa) llegase a un acuerdo mayoritario con los sindicatos para una reorganización de la Atención Primaria, los profesionales de los centros de salud están que echan chispas. Las nuevas condiciones de trabajo, lejos de apaciguar su descontento, han puesto en pie de guerra a cerca de 200 médicos de Familia, contrarios al nuevo sistema de guardias que se implantará para dar cobertura a los servicios de atención continuada y a las incidencias que requieren un trabajo extra.

«Se pretende que retrocedamos en nuestros derechos y no vamos a tragar con ello», protestan estos profesionales sanitarios, unidos en una plataforma que representa a casi una cuarta parte de los médicos de Atención Primaria de la región. Para empezar, ya han solicitado reuniones con los responsables políticos de la sanidad pública asturiana, al no dar por bueno el sistema de guardias acordado entre el Sespa y cinco de las seis organizaciones sindicales que participaron en la mesa de negociación. Y adelantan que «nos plantaremos» si, tal como se desprende del acuerdo, les obligan a trabajar los fines de semana. «No vamos a perder derechos. No es no», recalcan, dando por hecho que se negarán a hacerlo.

Hasta ahora, el Sespa cubría las guardias de fin de semana en los centros de salud con los profesionales que se prestan a hacer esas horas de forma voluntaria y, sobre todo, con personal eventual. Pero la figura de los eventuales ha desaparecido de la Administración, y desde el 1 de febrero se van incorporando como interinos al Servicio de Salud, que trata ahora de «homogeneizar el trabajo» en función de este imperativo legal. De tal forma que todos los médicos de Atención Primaria, independientemente de su situación contractual, quedan obligados a trabajar 54 horas de guardia (tres más) si ejercen en zona rural y 21 horas (seis más), en el caso de los centros urbanos.

«Es de justicia que se mejore la situación de los eventuales. Pero no es de recibo que se haga perjudicando a quienes somos titulares de la plaza tras muchos años de trabajo. Mejorar a unos a costa de otros... ¿Qué clase de negociación sindical es esa?», reprochan miembros de la plataforma crítica con el acuerdo, que se presentaba públicamente el martes. «De lunes a viernes soportamos una presión asistencial brutal. No podemos más», claman.

En las filas de dicha plataforma abundan médicos del Simpa, sindicato profesional mayoritario entre los facultativos de la sanidad pública asturiana y una de las primeras organizaciones que se mostró partidaria del acuerdo con el Sespa. «Se han conseguido avances, nadie lo niega. Pero aceptando el tema de las guardias se pasaron de frenada», reprochan afiliados, que ahora se están planteando incluso dejar el sindicato.

Con este clima de descontento como telón de fondo, el Servicio de Salud del Principado retomaba este miércoles las negociaciones para tratar de llegar a un segundo acuerdo con los representantes de los trabajadores del sistema sanitario; en este caso, sobre cuestiones salariales. Sobre la mesa está, entre otras mejoras, la posibilidad de subir el precio de la hora de guardia -Asturias es una de las comunidades donde menos se paga- o la de incrementar la retribución del trabajo de noche en jornada festiva, para lo que se prevé un gasto anual de 1,5 millones de euros.

El Sespa aborda la negociación con la esperanza de aplacar las tensiones existentes con unas condiciones retributivas más atractivas. Los médicos que se declaran «muy quemados» con la Administración autonómica avisan, sin embargo, de que «todo no es el dinero. Una jornada de guardia podemos llegar a ver más de 100 pacientes. No puede ser. No hay que olvidar que trabajamos con la salud de la gente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Médicos de Familia se plantan y no acatarán el nuevo sistema de guardias

Sanidad en Asturias: Médicos de Familia se plantan y no acatarán el nuevo sistema de guardias