Borrar

Nueva etapa de medidas, con 206 nuevos contagios y 164 hospitalizados

Desde anoche ya se puede fumar en las terrazas, aunque solo si se puede guardar una distancia interpersonal de al menos dos metros

M. SUÁREZ

GIJÓN.

Sábado, 5 de marzo 2022, 02:06

Hay que remontarse al 27 de noviembre de 2021 para encontrar el último día en el se registró un nivel de contagiosidad como el que ayer notificaba la Consejería de Salud: 206 casos. Que haya además 164 pacientes de covid hospitalizados, frente a los casi 500 de algunos momentos de la sexta ola, dibuja un panorama epidemiológico propicio para ir aflojando las medidas de prevención. El Principado avanzaba ayer en esa dirección.

Se mantiene el uso de la mascarilla en interiores y la obligación de instalar medidores de C02 en hostelería, gimnasios, locales de apuestas, recintos que congreguen a más de 500 personas y en espacios culturales o deportivos donde se permita el consumo de comidas y bebibas. Con la instalación de estos dispositivos se pretende controlar la calidad del aire en los lugares cerrados y favorecer su óptima ventilación. Salud asegura que el grado de cumplimiento de esta medida, que entró en vigor en navidades, es del 90% y «apenas hemos tenido que recurrir a las sanciones».

Por otro lado, los contactos estrechos ya no tienen que hacer cuarentena; los campos de fútbol recuperan la totalidad de su aforo; y vuelve a estar permitido fumar en las terrazas, aunque solo si se puede guardar una distancia mínima interpersonal de al menos dos metros. En caso contrario, no se podrá consumir tabaco ni en la vía pública ni en los espacios al aire libre.

Estas medidas entraban en vigor anoche, después de recibir la aprobación del Consejo de Gobierno en su reunión de la mañana. La próxima semana la ministra de Sanidad se reunirá con las autoridades sanitarias de las distintas comunidades autónomas para consensuar la estrategia que se llevará a cabo a partir de ahora, que la sexta ola parece estar remitiendo. Sobre la mesa hay la posibilidad de retirar el uso de la mascarilla también en los espacios interiores, empezando por los colegios. Aunque, de momento, los expertos aconsejan prudencia.

Está previsto, igualmente, implantar un nuevo sistema de viglancia epidemiológica. De forma que ya no se proporcionará información diaria de contagios y vacunaciones, como venía ocurriendo hasta ahora, sino que se aportarán datos una o dos veces por semana. En cualquier caso, proseguirá el rastreo del coronavirus, advierten las autoridades sanitarias, que entienden la actual situación epidemiológica como «una transición hacia la normalidad», aunque -puntualizan- «todavía no podemos hablar de normalidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nueva etapa de medidas, con 206 nuevos contagios y 164 hospitalizados