Borrar

«El turismo que venga a partir de ahora tiene que ser responsable con el entorno»

Nace la Asociación de Ecoturismo de Asturias, con un decálogo basado en el aprecio a la cultura rural, el patrimonio y la sostenibilidad

ANDREA ARRUÑADA

cangas del narcea.

Miércoles, 24 de junio 2020, 00:20

El turismo tal y como lo conocíamos parece condenado a la extinción. Los macrofestivales, las colas interminables y las piscinas abarrotadas no serán imágenes que se repitan, al menos, en el corto plazo. Así, surge una oportunidad para una región cuyo principal valor -la naturaleza- parece estar en la mente de cualquier viajero.

Con esta idea y buscando la sostenibilidad, se ha dado el último impulso para que la primera Asociación de Ecoturismo de Asturias vea la luz en un momento «donde hay que darle un giro a la forma de desarrollo de este sector». Está integrada por otras tres entidades: la Asociación de Turismo Rural de Fuentes del Narcea, EcoPicos y Ecoagrotours-Ecotur. Hasta la fecha, ya cuentan con medio centenar de empresas adheridas.

Su presidenta, Magdalena Álvarez, lo define como un proyecto «en red» que busca por «redescubrir Asturias» a través de unos valores compartidos. Por ello, han creado un decálogo en el que apuestan por reducir el impacto ambiental de las actividades humanas, usar los recursos de manera responsable, conservar el patrimonio de las zonas rurales, consumir productos de cercanía y promover el respeto por sus habitantes, costumbres oficios y tradiciones.

«El turismo que venga a partir de ahora tiene que ser responsable con el entorno y saludable; buscará espacios más auténticos y sin masificar. En definitiva, huirá de los tópicos», sostiene.

Además, al estar conformado por grupos con amplia experiencia trabajando en sus respectivos ámbitos de actuación, tanto en occidente como en oriente. La asociación espera dar una forma «más unificada» a la oferta, lo que permita crear una «identidad común». «No hablaremos de comarcas» , añade.

«Buenas previsiones»

Las previsiones turísticas para este verano, en opinión de este colectivo, son «buenas». Unas fechas en las que, añade Álvarez, más que nunca se buscará abandonar el bullicio de las ciudades para adentrarse en los parajes que ofrece el Principado.

Algunas actividades ya están en marcha. Del 21 al 25 de agosto será el turno para explorar el suroccidente; lugares como Cangas del Narcea, Leitariegos, la Laguna de Arbás y El Corralín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El turismo que venga a partir de ahora tiene que ser responsable con el entorno»