El mal estado de la iglesia románica de San Antolín de Bedón alerta a los visitantes
«Es vergonzoso que se esté permitiendo su deterioro por pura desidia burocrática», critica la concejala de Cultura de Llanes
L. RAMOS
NAVES (LLANES).
Sábado, 24 de julio 2021, 01:33
Ocho siglos la contemplan, pero de no ponerse pronto solución a su mal estado, la iglesia de San Antolín de Bedón, ubicada en las inmediaciones ... de la localidad llanisca de Naves, podría no llegar a cumplir los nueve. Es lo que ayer advertían, alarmados, algunos de los turistas que se acercaron hasta el templo para participar en una de las visitas gratuitas que organiza el Principado en cumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural, ya que se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC). Y es que desde hace años la sombra de la pugna por su titularidad sobrevuela a este templo románico erigido en el siglo XIII, pues mientras los propietarios de los terrenos en los que se encuentra la reclaman, el Ayuntamiento de Llanes y otras entidades vecinales y culturales insisten en que su verdadero propietario es el Estado. Un tira y afloja que por el momento no tiene fin y que está llevando a la ruina al monumento ante la falta de inversiones.
Las visitas para mostrar la iglesia -la finca donde se ubica permanece cerrada al público y no es posible acercarse al edificio- se iniciaron hace cuatro años y este verano regresan, pese a la pandemia. Lo hacen, eso sí, con una serie de medidas de protección, tal y como explicaba ayer la guía oficial encargada de dirigirlas, la llanisca Mónica Balmori. «Redujimos los grupos a un máximo de veinte personas que en todo momento llevan mascarilla y respetan la distancia, además de no tocar ninguno de los elementos de la finca o el templo», indicó. Y celebró que, pese a todo, «la respuesta está siendo muy buena y está viniendo mucha gente cada vez». Las visitas se celebrarán los primeros cuatro viernes de cada mes hasta final de año, entre las diez de la mañana y las dos de la tarde. Son gratuitas, pero es imprescindible reservar plaza previamente por teléfono.
«Tenemos una casa en Posada, así que solemos venir a menudo y siempre nos había llamado la atención San Antolín, por eso decidimos aprovechar estas visitas para conocerlo de cerca», explicaban los madrileños Laura Sánchez de Rojas y David Gómez. Tras las explicaciones de Mónica Balmori, ambos coincidieron en destacar el «interés» que tienen tanto la historia como las características y curiosidades del templo, si bien lamentaron el estado en que se encuentra. «Da pena verlo así y que no se haga nada, porque como al final caiga, se perderá algo que merece mucho la pena», apuntaron.
Las visitas se repetirán los primeros cuatro viernes de cada mes hasta final de año y es necesario reservar las plazas
En términos similares se expresó Lourdes Márquez, llegada también desde Madrid, quien se quedó completamente escandalizada al ver cómo la maleza cubre por completo el tejado de la iglesia, donde desde hace unos años crecen incluso pinos «No se entiende esta dejadez y es una auténtica lástima ver el deterioro, porque como no se tomen medidas pronto la iglesia terminará cayendo», alertó.
Escritos sin respuesta
Consultada por este diario, la concejala de Cultura de Llanes, Marisa Elviro, manifestaba ayer su «rabia, impotencia, enfado e incomprensión» por el «estado de abandono del monumento». «Existe documentación que demuestra que es propiedad del Estado, pero no lo quieren reconocer», criticó, y lamentó que los numerosos escritos remitidos desde el Ayuntamiento al Gobierno central y el Principado siguen «sin respuesta». «Es vergonzoso que se esté permitiendo este deterioro por pura desidia burocrática», apostilló.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.