

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
ARRIONDAS.
Jueves, 16 de marzo 2023, 01:20
Iniciadas el pasado mes de junio tras doce años de espera, con más de 17 millones de presupuesto y tres administraciones implicadas, las obras para defender Arriondas de las riadas no son solo las de mayor magnitud a de todas cuantas se ejecutan actualmente en la comarca, sino «de las más importantes del ministerio en todo el territorio nacional». De esa envergadura dio muestra el despliegue de ayer en la capital parraguesa, de más de una veintena de técnicos y responsables del Ministerio para la Transición Ecológica, Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), Principado y Ayuntamiento de Parres. Todos ellos forman parte de la comisión mixta de seguimiento de los trabajos, reunida la pasada mañana con una conclusión común: «Las obras se ajustan a los cronogramas y avanzan incluso por delante de las previsiones». El horizonte tope de finalización se sitúa en 2025, si bien las administraciones evitaron acotar cuánto antes podrían terminar. «Las actuaciones van muy bien, los tiempos se están respetando o van incluso un poco por delante de la previsión. Estamos encantados», destacó el director general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, Teodoro Estrela.
Actualmente están en marcha las dos primeras fases, a cargo de Ministerio y Principado. «Nos hemos repartido las actuaciones con el objeto de que haya un nivel de riesgo asumible en la población», recordó Estrela. Apuntó además que Arriondas es «un punto de riesgo donde había que actuar». El alcalde, Emilio García Longo, indicó que se trata de una intervención «muy deseada» en Arriondas, donde tras la gran inundación de junio de 2010 saltan todas las alarmas ante episodios de lluvia y la consiguientes crecidas de sus tres ríos. «Tras esa pesadilla cada vez que llueve, empezamos a mirar a los ríos con más tranquilidad», afirmó.
Subrayó asimismo que en el desarrollo temporal de las actuaciones se «están priorizando los puntos más sensibles», como el Hospital Grande Covián, el polígono industrial y las zonas del río Chico y el barrio de El Barco.
En marcha están también los trabajos en el parque de La Llera, previos a la elevación de la pasarela peatonal que conecta con La Concordia. Aguas arriba será sustituido «el año que viene» el puente sobre el Piloña que conecta con la zona deportiva.
«Aunque es complejo sacar adelante un convenio en el que hay tres participantes, luego sí que es cierto que se nota en la facilidad. Al estar los tres actores implicados, hace que sea todo más sencillo y que en este tipo de comisiones podamos resolver aquellas cosas que podamos ir encontrando», dijo la directora general del Agua del Principado, Vanesa Mateo. Explicó que en la comisión se trató ayer el trazado del puente del Chico, enmarcado en la fase tres, pues el Ayuntamiento había solicitado modificaciones.
A la comisión acudió también el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Manuel Gutiérrez, quien señaló que el proyecto de defensa de Arriondas se complementa con la futura restauración fluvial del bajo Sella. «Es un proyecto que tiene una componente de defensa de inundaciones en Triongo», explicó sobre ese pueblo, donde son recurrentes las riadas. El proyecto, con una inversión aproximada de 4,8 millones, afecta también a los concejos de Ribadesella y Cangas de Onís.
Tras la fase de información pública, Confederación está «estudiando» las alegaciones. El presidente indicó que confían en cerrar el documento en abril «para remitirlo al ministerio y lo más rápido posible iniciar la licitación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.