Secciones
Servicios
Destacamos
L. R.
ARRIONDAS.
Domingo, 7 de noviembre 2021, 00:36
El catedrático en Educación Física y profesor Saúl García Blanco fue ayer por la tarde el encargado de dar comienzo a un novedoso Certamen de la Castaña y Productos de la Huerta de Arriondas con un sentido pregón en el que incluyó un especial guiño a la isla de La Palma. Y es que este territorio que en las últimas semanas se está viendo afectado por una erupción volcánica, indicó, «está íntimamente relacionado con nosotros gracias a la castaña». De todas las Islas Canarias, abundó, «solo en La Palma existe la tradición de, a primeros de noviembre, celebrar la fiesta de la castaña». «Ellos también hacen su magüestu, solo que cambian la sidra por su buen vino», agregó.
Como suele ser habitual, el pregonero recordó la importancia que este fruto tuvo en la alimentación de los asturianos siglos atrás y, sin querer quedarse solo en eso, hizo un entretenido recopilatorio por los diferentes significados y expresiones que tienen a la castaña como protagonista. Recordó, asimismo, cómo de niño su madre le mandaba a «pañar castañes» y las que su güela le ofrecía, «calentines, ya pelaes y con un vasín de leche».
La celebración continúa hoy con el IV Encuentro de Bandas de Gaitas y la Preba de la Sidra, a las 13 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.