Borrar

Los pediatras insisten en la necesidad de vacunar contra la gripe a todos los mayores de seis meses

El gremio asegura que la vacuna en los prematuros es fundamental porque «tienen más riesgo de padecer infecciones»

LUCÍA LÓPEZ PÉREZ

GIJÓN.

Sábado, 8 de octubre 2022, 01:42

«Los prematuros tienen más riesgo de padecer determinadas infecciones. Si se enferman de gripe tiene riesgo de que padecer más complicaciones y que la enfermedad sea más grave». Así secunda Belén Aguirrezabalaga, integrante del Comité Asesor de Vacunas, la propuesta que Salud hizo el pasado jueves en la rueda de prensa de inicio a la campaña de prevención de la gripe, en la que el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Mario Margolles, afirmó que «los niños con una prematuridad muy grande» se encuentran entre el grupo al que se recomienda la vacunación. María Ángeles Ordóñez, presidenta de la Asociación Asturiana de Pediatría, explica que la importancia de de vacunar a los menores y asegura que en el caso de los prematuros «es muy recomendable su vacunación porque la gripe no deja de tener, por desgracia, consecuencias para ellos», llegando a provocarles, en ocasiones, hasta secuelas.

Muestra de ello es que, como explica Ordóñez, «pueden darse casos en los que de cada 100.000 menores, 10 a 30 puede que precisen hospitalización», y de igual manera, «hay 1,5 niños de cada 1.000.000 que pueden morir». La presidenta de la asociación también afirma que estas cifras, no son solo eso, sino que debemos recordar siempre que hablamos de vidas humanas. Por eso es inexcusable la vacunación antigripal».

Vacunas de 6 meses a 5 años

«Asturias debería incluir a los niños de los 5 a los 59 meses entre los grupos prioritarios», afirma Francisco Álvarez

Los pediatras van más allá y admiten que les gustaría que la vacunación a los menores tomase el mismo camino que ya han iniciado en Murcia, Galicia y Andalucía. «Lo interesante sería que Asturias incluya a los niños desde los 5 a los 59 meses entre los grupos prioritarios» para la vacunación, propone Francisco Álvarez, integrante del Comité Asesor de Vacunas.

Sus compañeras de profesión también se muestran a favor de esta idea pues «los niños son el principal vector de contagios, especialmente para las personas con las que conviven». María Ángeles Ordóñez pone la atención en las guarderías, especialmente, lugares en los que «se favorece el contagio entre los niños, ya que se meten en ellas a edades muy tempranas. El hecho de que tu niño vaya a ir a una guardería también sería una razón para vacunarle de la gripe». Ante esto, Belén Aguirrezabalaga, propone que se hagan campañas como las que ya se están llevando a cabo en Reino Unido por las que «se ha demostrado que los niños vacunados contagian menos a las personas mayores que muchas veces son los encargados de cuidarlos».

De igual forma, en los casos en los que los niños no alcancen la edad pertinente para la vacunación -siendo esta de seis meses en adelante, pues para edades más tempranas no hay vacunas comercializadas aún- los pediatras coinciden en que «lo ideal es que todos los convivientes con el bebé se vacunen», para prevenir el contagio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los pediatras insisten en la necesidad de vacunar contra la gripe a todos los mayores de seis meses