Borrar

Preocupación en los pacientes con tumor de vejiga por la falta de un medicamento

L. M.

GIJÓN.

Jueves, 23 de enero 2020, 02:20

Los pacientes asturianos que están a tratamiento hospitalario tras haber sido intervenidos de un tumor de vejiga llevan varias semanas sin someterse a las instilaciones que se les habían pautado. En esas sesiones se les suministra, mediante una sonda que se introduce por la uretra, un antibiótico antitumoral denominado mitomicina (su nombre comercial es Mitomycin). La cuestión es que los hospitales están desabastecidos de dicho medicamento.

¿La causa? La retirada de varios lotes en los que, según informa la Agencia Española del Medicamento, se había producido un error en la indicación de la fecha de caducidad. Al parecer, en dichos lotes constaba una validez del producto hasta marzo de 2023 cuando en realidad, éste caducaba en enero de ese año. Su retirada fue comunicada por la citada Agencia el pasado mes de noviembre.

Al no disponer del medicamento, los hospitales asturianos, como los de buena parte de España, se han visto en la obligación de aplazar las citas de estos pacientes, en los que ha cundido cierta preocupación. No obstante, fuentes de la Consejería de Salud aseguraron ayer que la previsión es que el tratamiento vuelva a estar disponible a finales de este mes y aclararon que el aplazamiento de una de estas sesiones de instilación no interfiere en la efectividad del tratamiento.

En pacientes intervenidos de cáncer de vejiga, la dispensación de mitomicina evita o retrasa la aparición de nuevos tumores. Habitualmente las instilaciones se llevan a cabo durante un año, una vez al mes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Preocupación en los pacientes con tumor de vejiga por la falta de un medicamento