Borrar
El consejero de Salud, Pablo Fernández, accede al hemiciclo de la Junta General. EFE

El Principado destinará 31 millones de euros para reforzar el personal especializado en Salud Mental

El consejero admite, ante el déficit de profesionales en el área de Gijón, que «estamos teniendo dificultades para cubrir las bajas» existentes

MIRIAM SUÁREZ

GIJÓN.

Miércoles, 29 de marzo 2023, 01:47

El Principado anuncia un refuerzo de la plantilla de Salud Mental, presupuestado en 31 millones de euros. Lo contaba ayer el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, en la primera jornada del que será el último pleno de la Junta General del Principado de esta legislatura. A falta de sólo dos meses para las próximas elecciones municipales y autonómicas, se habla de ampliar el número de psiquiatras de los 119 actuales a 150 y el de psicólogos clínicos de 97 a 132. Se prevé además la incorporación de 65 profesionales de Enfermería.

Son las contrataciones estimadas para los próximos ocho años, dentro del nuevo Plan de Salud Mental del Principado 2023-2030, que el Consejo de Gobierno aprobó el pasado viernes. «No hubo retrasos», defendía ayer Fernández Muñiz en el Parlamento asturiano, que a estas alturas ya no podrá someter a debate y análisis el documento, que contiene 240 actuaciones para abordar, prevenir, detectar y promocionar la salud mental entre la población asturiana.

Durante esta legislatura, «ya se ha producido un refuerzo de los equipos de Salud Mental», sacó pecho el consejero, «especialmente de psicólogos clínicos, que aumentaron un 43%». No se ha resuelto, sin embargo, el déficil de psiquiatras, más evidente ahora que la demanda asistencial está disparada como consecuencia de una serie de «situaciones adversas», que Fernández Muñiz asocia a los recortes de la crisis económica de hace quince años, además de a la pandemia de coronavirus. La cuestión es que, a día de hoy, la red pública tan solo cuenta con cinco psiquiatras más que al inicio de la legislatura, lo que supone una sobrecarga de trabajo que está empezando a generar tensiones en algunas áreas sanitarias.

La de Gijón, que también abarca Carreño y Villaviciosa, es la que presenta actualmente mayores carencias, con una plantilla orgánica de 35 psiquiatras que tiene tres vacantes sin cubrir. «Hay reducciones de jornada y cinco bajas que ahora mismo estamos teniendo dificultades para cubrir por la escasez de profesionales», admitía ayer el consejero, para explicar acto seguido que «nos estamos reuniendo estos días con la dirección de la gestión clínica para reordenar los recursos humanos».

22.000 consultas al año

Aunque Pablo Fernández Muñiz insistió en que «haremos todo lo que sea preciso», los psiquiatras del área sanitaria de Gijón lo ponían en duda en el mismo momento en el que trascendió su intervención en el Parlamento asturiano. Para empezar, «hay seis bajas, no cinco», replicaban los profesionales, que hace ya un mes que se dirigieron al Servicio de Salud del Principado (Sespa) para denunciar «la precariedad del servicio» sin que, de momento, hayan recibido ninguna respuesta al respecto.

En el pleno se habló de salud mental, de la falta de profesionales y de la sobrecarga asistencial en el área sanitaria de Gijón a raíz de la interpelación urgente formulada por el portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, que llegó a proponer que se hagan 'peonadas' -jornadas especiales de tarde- en salud mental para compensar el déficil de especialistas. La red pública está integrada actualmente por 600 profesionales, 20 centros de salud mental, seis unidades de hospitalización psiquiátrica -en Asturias hubo 2.600 ingresos, apuntó el consejero- y una treintena de dispositivos que atienden 22.000 primeras consultas al año y 230.000 sucesivas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado destinará 31 millones de euros para reforzar el personal especializado en Salud Mental

El Principado destinará 31 millones de euros para reforzar el personal especializado en Salud Mental