
El Principado insta a los asturianos a denunciar la llegada de turistas durante la Semana Santa
Las fuerzas de seguridad blindarán los concejos turísticos y realizarán controles en carreteras, urbanizaciones y supermercados
G. MAESE / G. POMARADA
GIJÓN.
Martes, 7 de abril 2020, 03:06
La Delegación del Gobierno aumentará los controles policiales durante el puente de Semana Santa. Que numerosos vecinos de los concejos turísticos del Principado hayan lanzado mensajes de denuncia sobre la llegada de turistas a su segunda residencia, ha disparado las alarmas de las instituciones asturianas. Sobre este asunto, el presidente del Principado, Adrián Barbón, lanzó un mensaje contundente a los asturianos: «No dudéis en comunicar tales situaciones a las diferentes autoridades de cada concejo, al objeto de que se pueda actuar». También aprovechó en su comunicado para reclamar a la Delegación del Gobierno un aumento de los controles policiales en los concejos más turísticos del oriente y el occidente.
Asturias es la sexta comunidad autónoma con mejores datos de contención de contagios y para las autoridades mantener la tendencia tras el puente de Semana Santa es un objetivo prioritario: «En este momento, todos somos responsables, no sólo de nuestro comportamiento, sino de una posible propagación involuntaria», apuntó Barbón. Se sumó a la petición la Federación Asturiana de Concejos. Su presidenta, Celia Pérez, recordó ayer que el traslado a las segundas residencias no está permitido e instó a la población a permanecer en sus domicilios habituales durante las vacaciones, porque «el confinamiento está funcionando».
Los controles no cesarán en los concejos más turísticos. Es el caso de Llanes, municipio con gran peso de la segunda residencia, donde la Guardia Civil inspecciona las urbanizaciones para comprobar las matrículas de los vehículos y su procedencia. También en los supermercados mantiene la Guardia Civil un estrecho control, identificando a personas para verificar su lugar de origen. Habrá, además, dispositivos en autopistas y carreteras convencionales en las que se identificará a los ocupantes de cada vehículo.
A pesar del recrudecimiento de los controles, las autoridades ponen en duda que se vaya a producir un repunte de sanciones. Un ejemplo es que el fin de semana pasado, una fecha que se apuntaba como conflictiva, de las 27 denuncias interpuestas en Llanes, solo 2 correspondieron a personas ajenas al municipio.
Más información
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.