Borrar
El 72% de los asturianos ya tiene al menos una dosis. D.ARIENZA

Salud admite que no vacuna a los jóvenes por falta de dosis

El plan del Principado es empezar a inocular a los menores de 29 años en la segunda mitad de mes, tras la repesca de los de 60 a 69 años

E. PANEQUE / M. SUÁREZ

GIJÓN.

Martes, 6 de julio 2021, 00:59

El cribado masivo, puesto en marcho este fin de semana por la Consejería de Salud, es la primera medida para intentar taponar la sangría de casos que se están registrando en la población de 15 a 29 años. Ello, mientras llega la vacunación a esta franja, que se estima para la segunda quincena de julio. Esta explosión de contagios ha cogido a las autoridades sanitarias -asturianas y españolas- con el pie cambiado porque aún tienen pendiente terminar la inmunización de uno de los colectivos vulnerables, los de 60 a 69 años.

Por ello, ahora las prisas vienen por esos dos frentes: completar la pauta en ese grupo de 60 a 69 años -aún no ha llegado al 50%- y terminar las primeras dosis a los de 30 a 39 -está al 44,55%- para arrancar con los de 29 hacia abajo. Lo que el Principado ya ha descartado es adelantar la vacunación de esa franja de edad. Fue un tema que estuvo sobre la mesa en el Consejo Interterritorial de hace un par de semanas pero ya el Ministerio dijo entonces que no tenían muy claro avanzar por ese camino. El argumento es que el riesgo de contraer enfermedades graves por la covid en las personas de 40 sigue siendo mayor que en los veinteañeros.

No obstante, fuentes de la Consejería de Salud admiten que otra situación se daría «si hubiera dosis suficientes para todos». De ser así, «organizaríamos dos carriles de vacunación a la vez». Opción que permitiría compatibilizar la inmunización de los jóvenes -actualmente el colectivo más susceptible de infectarse- con la de aquellas personas que les corresponde por edad. Al tener que priorizar, porque «no hay dosis de sobra para todos», el Principado acabó inclinándose por seguir las pautas marcadas por el Ministerio.

Sanidad intentó contentar a las autonomías en la octava actualización de la Estrategia de Vacunación. Ahí es donde se incluyó la opción de solapar los nuevos grupos, pensando tanto en los jóvenes como aquellas personas que rechazasen la cita por encontrarse de vacaciones. Así que, acelerar el ritmo queda, en parte, supeditado a que llegue suministro suficiente para seguir avanzando. Con los últimos datos facilitados por el Ministerio, Asturias había administrado hasta ayer el 98,8% de las dosis recibidas, más de cinco puntos por encima de la media nacional. Madrid sigue yendo a la cola y solo ha puesto el 87%.

Actualmente, el 60% de la población asturiana mayor de 40 años ya tiene la doble pauta. Aquí no se ocupa el primer lugar en ese ranking autonómico. La región está en el sexto lugar. Sí esta a la cabeza en el porcentaje de personas que ya han recibido al menos una dosis. Es el 72,8% cuando la media está en el 62,9%. En cuanto a los que tiene la cobertura completa ya se ha alcanzado el 53,8%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salud admite que no vacuna a los jóvenes por falta de dosis

Salud admite que no vacuna a los jóvenes por falta de dosis