Borrar
Urgente Santi Cazorla seguirá una temporada más en el Real Oviedo

Salud contrata a 83 sanitarios para reforzar los hospitales por la epidemia de gripe

Tanto el HUCA, con 900 pacientes ingresados, como Cabueñes, con 500, mantienen una alta presión asistencial

LAURA MAYORDOMO

GIJÓN.

Martes, 14 de enero 2020, 01:47

Los hospitales asturianos se rearman con más efectivos para hacer frente a la epidemia de gripe. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha contratado en los últimos días a un total de 83 trabajadores, sanitarios y no sanitarios, con los que reforzar las actuales plantillas para hacer frente al aluvión de pacientes que están acudiendo a las urgencias, principalmente con cuadros gripales, y para los que, en ocasiones, no hay opciones de encontrar una cama disponible, por lo que acaban siendo derivados a otros hospitales. Esos refuerzos de personal, explicó ayer la subdirectora de Organización y Servicios Sanitarios del Sespa, Pía Giménez, se consideran imprescindibles «para dar una atención adecuada a la demanda durante la fase epidémica de la enfermedad».

Solo en el Hospital de Cabueñes la semana pasada se incorporaron diez enfermeros y otros tantos auxiliares de enfermería. Y la pretensión, según expuso la presidenta de la junta de personal, Maite Puertas, es contratar más personal de enfermería y también más celadores para poder afrontar las intensas jornadas de trabajo que se les presentan por delante habida cuenta de que el pico gripal se espera para finales de este mes.

Tanto en Cabueñes como en el HUCA las plantas de hospitalización se encuentran prácticamente al completo. En el Hospital Universitario Central de Asturias había ayer ingresados cerca de 900 pacientes. Y en el servicio de urgencias, pese a que la presión asistencial sigue siendo elevada, no había ayer -al menos hasta el mediodía- ningún paciente que estuviera pendiente de ingreso sin cama.

También en el hospital gijonés hubo mucha actividad en el servicio de urgencias, sobre todo por la presencia de pacientes mayores con una mayor o menor agudización de sus patologías crónicas. En hospitalización sigue habiendo plantas con habitaciones dobles reconvertidas en triples -ayer se colocaron 64 camas supletorias- y 31 habitaciones individuales que ahora acogen dos pacientes.

Vacunas disponibles

Hasta ayer, se habían vacunado contra la gripe 203.551 personas, 4.000 personas más que en las mismas fechas del año pasado. Pese a que la campaña de vacunación antigripal finalizó el 31 de diciembre, los centros de salud continúan las labores de inmunización ya que aún quedan dosis disponibles. De hecho, la semana pasada solicitaron la profilaxis 623 personas con enfermedad crónica, 391 mayores de 65 años y 25 embarazadas. Son precisamente estos los considerados grupos de riesgo y a los que se recomienda la vacunación.

El tipo de virus predominante este año es el de la gripe A, el H1N1 que provocó la pandemia de 2009 y que afecta con más virulencia a los adultos jóvenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salud contrata a 83 sanitarios para reforzar los hospitales por la epidemia de gripe