Borrar

El Sespa acumula casi 5.000 pacientes en espera para iniciar rehabilitación

La demora media es de dos meses y llegó al medio año en Cangas del Narcea. Sanidad atribuye los dilatados plazos a la escasez de profesionales

LAURA FONSECA

GIJÓN.

Miércoles, 2 de mayo 2018, 03:38

Los servicios de rehabilitación del Servicio de Salud del Principado (Sespa) no funcionan con la celeridad que cabría esperar para este tipo de especialidad, cada vez más demandada debido al envejecimiento de la población. Actualmente, la demora media para iniciar tratamientos rehabilitadores en algún hospital público de la región está en 62,72 días, aunque hay casos que llaman la atención como son los 161 días (5,3 meses) que llegó a acumular el Hospital de Cangas del Narcea el pasado año (tiempos que ahora se ha logrado bajar a 75 días).

Precisamente, las elevadas demoras para una consulta con el especialista han sido motivo de debate en la Junta General y han llevado a IU a remitir varias preguntas al consejero de Sanidad. En su respuesta, Francisco del Busto detalla que a fecha del pasado mes de febrero eran 4.844 las personas que estaban pendientes de iniciar rehabilitación, la mayoría de ellas, 3.214, en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Otras 670 estaban en lista de espera en Cabueñes, mientras que 332 lo hacían en Mieres y 258 en el Valle del Nalón.

Por lo general, los enfermos se tienen que armar de paciencia, sobre todo los adscritos al HUCA y Cangas del Narcea. En ambos, la espera supera los dos meses (74,5 y 75,3 días, en concreto). Los tiempos más bajos están en Jarrio, con 30 días, y en el Valle del Nalón, con 32.

12.175 citaciones en 2017

Prueba de la saturación que sufren estos servicios son las citas y derivaciones tramitadas a lo largo del pasado año desde los centros de salud de Atención Primaria, que solicitaron 12.175 consultas, lo que da cuenta de unas dos mil citaciones cada mes. Una vez más, el HUCA es el hospital con más actividad (3.455 peticiones) seguido de Cabueñes (3.005) y Avilés (1.282).

Sanidad asegura que la lista de espera en rehabilitación se debe, al igual que en otras especialidades, «a la escasez de profesionales y a una alta demanda relacionada con la mejora de la calidad de vida y el envejecimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Sespa acumula casi 5.000 pacientes en espera para iniciar rehabilitación

El Sespa acumula casi 5.000 pacientes en espera para iniciar rehabilitación