Secciones
Servicios
Destacamos
M. RIVERO
NOREÑA.
Domingo, 29 de marzo 2020, 00:38
En plena crisis sanitaria mundial, los números sonríen al Matadero Central de Asturias, en Noreña, que ha batido su anterior récord de 208 animales sacrificados en un día con 305 piezas. La razón de este incremento en la producción no ha sido otra que la solidaridad, ya que la cárnica ha donado en los últimos días dos mil kilos de alimentos.
El primer beneficiado ha sido, según explicó el propietario de la industria, Luis Alberto Sánchez Panero, el Banco de Alimentos. El viernes por la mañana la fundación recibió alrededor de 1.800 kilos de comida ya elaborada que terminará de repartir entre mañana y pasado. La donación llegó a través de Panero Logística, en coordinación con la Delegación de Gobierno, explicó el propietario, quien ya había ofrecido su flota para cualquier «logística sanitaria».
Las raciones, que en un principio estaban destinadas a residencias y colegios -ahora cerrados- fueron redistribuidas, contó el propietario del macelo, gracias a la flota de más de 200 camiones que ahora se encuentran trabajando «al 100%» para garantizar el abastecimiento. La primera opción, el Hospital Central de Asturias no pudo recoger el pedido «por falta de espacio» por lo que finalmente y en acuerdo con Enrique Rodríguez Nuño, director Agricultura y Pesca del Principado, Panero decidió trasladar las casi mil raciones al Banco de Alimentos.
La Cocina Económica fue la segunda beneficiada por la solidaridad del Matadero quien facilitó 200 kilos de carne para el comedor social.
Por otro lado y sumadas a las cuantiosas donaciones del macelo, la necesidad de abastecimiento ante el confinamiento que se vive en toda España desde hace dos semanas se ha unido al cierre de la hostelería por seguridad para propiciar el aumento de la demanda de carne, desarrolló Panero.
No está siendo tarea fácil. «Estamos desbordados», admitió el propietario. Las estrictas medidas de seguridad y el tiempo de desinfección están exigiendo un sobresfuerzo al Matadero y sus transportes, que mueven «cantidades industriales» de otros muchos alimentos, entre los que destaca el pan.
Como anécdota, un pedido equivocado del triple del desinfectante previsto para la industria ha sido el que junto a los palés de batas desechables y una nueva remesa de mascarillas ha permitido a la plantilla de Panero continuar con su labor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.