Ribera de Arriba suprimirá la plusvalía y rebajará el tipo del IBI residencial
El regidor entrante trabaja ya en un paquete de medidas fiscales «para beneficiar a todos los vecinos»
G. D. -R.
OVIEDO.
Jueves, 6 de junio 2019, 00:12
El futuro alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Fernández, aún no ha tomado posesión del despacho que ocupó durante treinta y dos años su predecesor, Ramón García Saiz. Lo hará, como todos los alcaldes del país, a partir del día 15, pero ya trabaja en un paquete de medidas fiscales «para beneficiar a todos los vecinos». Lo hará aprovechando los pocos huecos que deja la Ley de Haciendas Locales. De los cinco impuestos municipales, hay tres obligatorios y regulados. El IBI, el IAE y la viñeta no pueden ser eliminados y, además, la legislación establece límites máximos y mínimos para sus tipos.
La intención del nuevo equipo de gobierno es actuar primero sobre la plusvalía, para eliminar en determinados supuestos lo que oficialmente se llama Impuesto al Incremento del Valor de los Terrenos de Naturalaza Urbana. La intención de Fernández es aplicar algunas de las bonificaciones de la cuota devengada previstas en la ley. La normativa ya prevé la posibilidad de regular rebajas del 95% del impuesto en transmisiones mortis causa entre familiares. La recaudación de este impuesto está generando una importante litigiosidad tras la decisión del Tribunal Constitucional de considerar ilegal la parte de la regulación del gravamen.
Entre el paquete de medidas, Fernández estudia también rebajar el tipo de IBI residencial, «el que pagan los vecinos», y buscar bonificaciones en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para favorecer la actividad económica y facilitar la recuperación de viviendas, para la que también quiere ampliar las rebajas en las licencias de obras.
Fernández también quiere implantar rebajas en las tasas por los servicios de aguas y recogida de basura, pero vinculándolas a un uso responsable y criterios de sostenibilidad. «Se trataría de premiar a los vecinos que reduzcan su consumo de agua o separen mejor sus residuos para facilitar el reciclaje», para lo que tiene previsto instalar contenedores soterrados en el municipio.
Fernández logró casi el 59% de los votos el pasado 26 de mayo y, con seis concejales de los nueve de la Corporación, se garantizó de paso una transición tranquila después de los treinta y dos años de mandato de García Saiz. Las cuestiones económicas tampoco preocupan. El recibo del IBI de EdP y Mantequerías Arias se bastan para sostener el presupuesto anual. Entre sus retos, se fija que los mayores del municipio «estén lo mejor atendidos y el mayor tiempo posible en sus casas, sin necesidad de acudir a las residencias», para lo que potenciará la ayuda a domicilio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.