Borrar
«Hay que atreverse a pensar diferente, es la forma de crecer»

«Hay que atreverse a pensar diferente, es la forma de crecer»

Nicanor Fernández dirige la Fundación EdP, una institución que desarrolla multitud de proyectos educativos, culturales, sociales y medioambientales

josé l. gonzález

Miércoles, 28 de enero 2015, 18:15

Nicanor Fernández dirige la Fundación EdP, una institución que desarrolla multitud de proyectos educativos, culturales, sociales y medioambientales. El fomento de la emprendeduría también entra dentro de su ámbito de actuación.

-EdP es una gran empresa del sector eléctrico. ¿Qué oportunidades hay para los emprendedores en este negocio?

-Nuestra empresa tiene un efecto tractor sobre la economía y en Asturias más. Al margen de los puestos de trabajo directos, hay un universo de empresas que prestan servicios o que hacen colaboraciones. Dentro de este universo hay muchas oportunidades en sectores como las TIC o la robótica, que generan necesidades que procuramos cubrir con proveedores cercanos.

-¿Trabajan con este perfil de empresario?

-Es una tendencia creciente.Hay más necesidades y enAsturias hay una amplia oferta de servicios. Antes, esas necesidades las cubrías con empresas de fuera y ahora hay firmas en Asturias con buenas condiciones en la relación calidad precio. Se ha dado un salto importante.

¿Se puede emprender siendo un asalariado?

Sin duda.Ser un emprendedor es hacer las cosas de forma diferente, prestar los servicios en mejores condiciones. Concebir la emprendeduría como una forma de prestar servicios ajenos en solitario es reduccionista. Se trata de cubrir huecos y eso cabe dentro de una empresa.

¿Cómo se debe potenciar a este tipo de trabajadores?

Haciendo una reflexión permanente que busque hacer las cosas cada vez mejor. Eso exige una disposición de ánimo. Qué hacer y cómo hacer esas cosas de una forma más eficiente. Cómo aportar más.En Recursos Humanos es un espíritu que se fomenta cada vez más, la posibilidad de pensar de forma diferente e ir más allá. Yo creo en ello. Estoy totalmente convencido de que es la forma de crecer. Esa interlocución con la innovación la aplicas también a los procesos. Hay que atreverse a pensar diferente.

¿Se enseña bien en Asturias a desarrollar este tipo de carrera profesional?

Nosotros recibimos a más de 200 becarios al año. Llegan a nosotros los mejores expedientes de la Universidad de Oviedo y llegan con una formación excelente. Adolecen, lógicamente, de la experiencia práctica. Pero, en el aspecto del emprendimiento, ha habido un salto adelante espectacular en Asturias en los últimos 25 años. Antes, el mayor objetivo de un joven era entrar en Arcelor o HC. Sigue habiendo, pero entidades comoValNalón han hecho un gran trabajo.También en los colegios y las organizaciones empresariales, que se han incorporado tarde pero con mucha fuerza. Hemos acortado espacio con otras comunidades, pero aún no es suficiente.Hay que hacer más.

StartInnova trabaja para lograr ese objetivo. ¿Qué le parece la iniciativa?

Me gusta.Todo lo que abunde en esa vía es bueno.Que haya un medio de impacto comoELCOMERCIO es importante por su capacidad a llegar a miles de lectores. Es un foro de divulgación y reflexión en las escuelas y creo que ese es uno de los grandes retos, sino el reto.

¿Es fácil aplicar esos conocimientos a la propia empresa?

Cada vez hay menos reticencia a la novedad. No es fácil adentrarse en el mundo de la empresa.Hay que tener cualidades, además de suerte. El clima general es ahora más propicio. Nos ha pillado una época de recesión pero, en la medida en que la economía vaya adelante, se debe favorecer la puesta en práctica de este tipo de iniciativas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Hay que atreverse a pensar diferente, es la forma de crecer»