

Secciones
Servicios
Destacamos
josé l. gonzález
Miércoles, 25 de febrero 2015, 11:56
Marcelino Fernández es el Directo de Zona de Caja Rural de Asturias. Desde su puesto tiene una buena perspectiva de las necesidades de empresarios y emprendedores, una visión que le permite analizarlas.
-En este momento de crisis, las entidades financieras reciben críticas por falta de financiación a empresas. ¿Qué hacen ustedes por los emprendedores?
-Es cierto que venimos de atravesar un momento económico complicado, donde el crédito no ha fluido con tanta facilidad como en tiempos anteriores. Pero siempre hemos mantenido una política muy estable en la concesión de riesgos, lo que nos ha permitido estar muy cerca de nuestros clientes, y por tanto, de sus proyectos.
-¿Están bien enfocados los proyectos para los que les piden financiación?
-Un proyecto debe basarse siempre en un modelo de negocio rentable y sostenible en el tiempo. Tan importante es tener una buena idea, como conocer todas las metodologías y herramientas que podemos tener a nuestro alcance para llevarla a cabo con éxito.
-¿Qué echan de menos en ese tipo de proyectos?
-Uno de los requisitos más importantes es que el propio emprendedor tenga cualidades para serlo, y esas cualidades se pueden trabajar. A partir de ahí, el proyecto debe saber manejarse en situaciones adversas, teniendo suficiente flexibilidad para adaptarse a las posibles variaciones del mercado y de los potenciales clientes.
-¿Qué consejos les darían para lograr la confianza de los inversores?
-Hay que formarse a conciencia. En el desarrollo de un proyecto aparecerán obstáculos que solo podremos solventar con éxito si nos hemos preparado con antelación para solucionarlos. La toma de decisiones en un proyecto de este tipo será constante y solo un conocimiento profundo de todo lo que le rodea hará que podamos tomar las decisiones correctas en el momento en que sea necesario.
-¿Cómo debe afrontar un emprendedor su endeudamiento para evitar problemas financieros?
-Una buena idea puede no convertirse en un proyecto de éxito por haberse gestionado de manera deficiente, y eso no puede suceder. Financieramente, lo más importante en cualquier proyecto es la búsqueda de un equilibrio. Al inicio, el endeudamiento será algo casi imprescindible; pero la planificación debe ir dirigida a que parte de la generación de recursos vaya destinada a generar músculo financiero. Esa es la clave, conseguir un equilibrio financiero de forma que no se dependa totalmente del endeudamiento, pero a la vez aprovecharse de él para la obtención de los márgenes necesarios para el buen fin del negocio.
-¿Creen que los emprendedores en Asturias están bien formados?
-Asturias siempre ha sido una región muy emprendedora, pero debido a la dificultad para encontrar empleo que vivimos en los últimos tiempos, el número de proyectos emprendedores se ha incrementado notablemente. Existen muchos proyectos que han funcionado, y con un notable éxito. Pero hay que intentar minimizar esos negocios que no consiguen salir adelante. Eso lo podemos conseguir a través de una correcta formación y orientación como paso previo.
- StartInnova es un programa que trata de profundizar en esta formación. ¿Cree que es un proyecto positivo?
-Por supuesto. Una de las finalidades es conseguir que las nuevas generaciones, a través de conocimientos, métodos, herramientas, puedan presentar proyectos de calidad y desarrollar comportamientos emprendedores. Pero, al mismo tiempo, se busca el desarrollo de determinados valores sociales. La mejora de la calidad de vida, la generación de empleo, la búsqueda de un bienestar social. Esos son también objetivos principales en este proyecto.
-¿Qué puede aportar la administración para fomentar el emprendimiento?
-Desde luego que todos debemos hacer un esfuerzo por facilitar el desarrollo de todos aquellos proyectos que creen negocio y puestos de trabajo, incluida la administración. La única manera de impulsarlo es apostando por ello, y poner, en la medida de lo posible, todas las facilidades para que se pueda producir un desarrollo ágil y dinámico, adaptándonos rápidamente a nuevas necesidades de los emprendedores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.