

Secciones
Servicios
Destacamos
Esta es una de las iniciativas más destacadas de la Fundación de la compañía energética, vinculada al proyecto STARTinnova desde su primera edición, lo que refleja su apuesta por los jóvenes y la cultura emprendedora.
El educativo es uno de los principales ámbitos de actuación de la Fundación EdP, que va más allá para lograr su principal objetivo: contribuir a un desarrollo sostenible común. Para ello, también lidera proyectos de innovación, culturales, ambientales y sociales. En total, destina cuatro millones de euros anuales a las distintas iniciativas que promueve e impulsa.
El programa de becas es una de las más relevantes. No solo porque facilita la formación de más de 220 universitarios españoles, sino porque supone su primer contacto con el mundo laboral y empresarial. Y esto es una responsabilidad para la Fundación EdP, que supervisa y evalúa el periodo formativo de cada estudiante, clave para su futuro más cercano.
En estos momentos, hay universitarios formándose en los centros de trabajo que EdP tiene en Galicia, Madrid, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón, Asturias y Andalucía. Esto es resultado de los acuerdos con varias instituciones, como las universidades de Oviedo, Juan Carlos I, Deusto, Sevilla o la Politécnica de Valencia, entre otras.
Mención especial merece el acuerdo con la Universidad de Oviedo, donde es el programa de becas más destacado de Asturias. Cada curso se incorporan 175 alumnos de distintas especialidades, como Administración y Dirección de Empresas, Comercio y Marketing, Ingeniería Eléctrica o Química.
Gracias a este programa, el futuro de los estudiantes puede estar ligado a la propia energética –más de 100 personas que disfrutaron de una beca se incorporaron a la plantilla– o a proyectos innovadores, basados en su aprendizaje durante el periodo de beca.
El emprendimiento y la innovación son seña de identidad de EdP. Prueba de ello es su apuesta por las empresas jóvenes, para las que pone en marcha distintos programas, como ‘EdP Starter ‘y ‘EdP Acceleration Program’. El primero apoya y favorece la creación de nuevas empresas, para que crezcan y desarrollen sus productos y servicios innovadores con la ayuda y asesoramiento de la compañía. El segundo es un programa de aceleración de ‘startups’ que, a través de varias sesiones, forma a los emprendedores en disciplinas que les permitan continuar desarrollando sus proyectos.
En este mismo ámbito, EdP organiza cada año la competición ‘EdP Open Innovation’, que reúne y premia los proyectos más innovadores del sector en diferentes países. En la última edición ganó una ‘startup’ española, Rated Power, que trabaja en el diseño y desarrollo de plantas fotovoltaicas.
Los proyectos ambientales y sociales también son una prioridad para la Fundación EdP. Destacan, por un lado, su programa de plantación de árboles –más de 120.000 desde su puesta en marcha– y la repoblación de los ríos asturianos para fomentar el respeto, la mejora y la recuperación del entorno, que tiene también un eje prioritario en la Fundación Oso Asturias, en la que la Fundación EdP participa de forma muy activa. Y, por otro lado, los programas ‘EdP Solidaria’ y ‘Energía Solidaria’, a través de los cuales la entidad impulsa proyectos de asociaciones y ONG, que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.
Con todas estas acciones, la Fundación EdP persigue su objetivo de contribuir a un desarrollo sostenible común, con el foco puesto en un pilar fundamental en todos los ámbitos donde actúa: las personas. Y, sobre todo, en las más jóvenes, pues son quienes van a tener un papel protagonista en la sociedad del futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.