Borrar
9ª Edición STARTinnova - curso 2020/21

9ª Edición STARTinnova - curso 2021/22

Participantes y colaboradores de la octava edición de STARTinnova del curso 2021/22

EL Comercio

Gijón

Viernes, 14 de octubre 2022

PARTICIPANTES DE LA 9ª EDICIÓN, CURSO 2021/22

Los alumnos en el IES Sánchez Lastra, en Mieres. juan carlos román

IES SÁNCHEZ LASTRA (MIERES)

Tecnología y soluciones para los problemas en el campo

Los alumnos del IESSánchez Lastra tienen dos proyectos, uno centrado en la tecnología, y otro que pretende dar respuesta a un problema real en el campo. A través del programa, los alumnos adquiere conocimientos fundamentales para desarrollar un proyecto empresarial, y también que la única salida laboral no es el trabajo por cuenta ajena.

El centro

Situado en el centro de Mieres, forma parte de un entorno donde se concentran el campus universitario, la estación de autobuses, y otros servicios. Ofrece Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Participante

Ricardo Martín, César Llano, Sergio Hernández, Iñigo Riesgo, Manuel Fernández, Adrián Aguilera, Jose Antonio Díaz, Enrique Rosa, Marcos Suárez y Dan Razvan

Tutora

Tamara Alonso Suárez

Los estudiantes del centro gijonés participantes en STARTInnova. damián arienza

COMUNIDAD NATAHOYO-ESCUELA REVILLAGIGEDO (GIJÓN)

Ahorro energéticoy preocupación medioambiental

El equipo participante del centro gijonés compite en STARTinnova con un proyecto relacionado con el ahorro energético y la preocupación medioambiental. Se trata de alumnos del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, que destacan de STARTinnova sobre todo el trabajo en equipo, la corresponsabilidad y el liderazgo.

El centro

Situada en Gijón, la Comunidad Natahoyo-Escuela Revillagigedo es un centro concertado de Formación Profesional dirigido por la Compañía de Jesús y que cuenta con más de ochenta años de experiencia en la formación de profesionales en distintos ámbitos.

Participantes

Sergio Eduardo González, Rogelio Brage, Beatriz Díaz, Rubén Maté, Ramón Vicente Martínez, y Aitor Macía

Tutora

Cristina Fernández

Las alumnas del ITEPPAque participan en esta edición de STARTInnova alex piña

INSTITUTO TÉCNICO DE LA PASTELERÍA Y LA PANADERÍA ASTURIANA (OVIEDO)

Innovación en la repostería pensando en los clientes

Las dos alumnas del ITEPPAparticipantes en el programa organizado por ELCOMERCIO han ideado un proyecto que presenta un nuevo modelo de negocio en la repostería en el que se introduce una innovación pensando en los clientes. A través de STARTinnova, ellas han sido sus propias jefas, tomando sus decisiones y superando sus retos. Asimismo han aprendido a resolver problemas cotidianos. Muchas horas de trabajo pero, que al final, les han merecido la pena.

El centro

El ITEPPA, ubicado en Oviedo, ofrece formación para que los alumnos alcancen la excelencia en el arte de la pastelería, la panadería y la confitería. Utilizan buenas materias primas y equipos innovadores.

Participantes

Andrea Arias Facundo y Carla Torets Carrión

Tutora

Juana Baquero

Los estudiantes del CIFP La Laboral, en las instalaciones del centro carolina santos

IFP LA LABORAL (GIJÓN)

Creatividad, motivacióny trabajo en equipo

La creatividad, la motivación, el trabajo en equipo y el liderazgo son aptitudes que trabajan estos alumnos. Desde el CIFP La Laboral, sus alumnos concursan con proyectos relacionados con los ciclos formativos que estudian, como el de soldadura y calderería. Una idea, dicen, necesaria para el desarrollo de cualquier otra actividad empresarial.

El centro

Es un centro de Formación Profesional que desarrolla su actividad en todos los ámbitos de esta: Formación Profesional inicial o reglada y Formación Profesional para el empleo, continua y ocupacional.

Participantes

Alejandro Naredo, Daniel López, Antonio Intriago, Jorge Luna, David Martínez, Sergio González, Hugo Marcos, Iván Piney, Alejandro Pérez, Marcos León, Daniel Fernández, Javier Ibáñez, Álvaro Rebollar, Alan Shorter, Cristian Bouso, Daniel González, Mario Suárez, Sergio Álvarez, Yaroslav Álvarez, César Méndez, Borja Vallina, Christian Arenas, Javier de la Resurreción, José Soto y Pablo Díaz

Tutora

Cristina Liñero Azcarae

Los alumnos del colegio San Ignacio que forman parte de STARTInnova. alex piña

COLEGIO SAN IGNACIO JESUITAS (OVIEDO)

Soluciones factibles a problemáticas frecuentes

Los proyectos presentados desde el San Ignacio versan sobre ofrecer soluciones factibles a problemáticas que se encuentran con frecuencia. Durante estos meses los alumnos han trabajado aptitudes que debe poner en marcha todo emprendedor como la observación, la creatividad, la comunicación, la negociación y el trabajo en equipo.

El centro

Ofrece las etapas Infantil, Primaria y Secundaria concertadas, además de Bachillerato, privado. A principios del siglo XX el colegio se fundó en Oviedo. En 1973 se trasladó a su ubicación actual.

Participantes

María Coro, Jaime Santigosa, Miguel Vaquero, Victoria Álvarez, Miguel Rioseco, June Ziganda, Blanca Zarceño, Álvaro Garicano, Ignacio Álvarez, Marta Fernández - Fournier, Carlota Peral, Graciela Sánchez, Juan Pesquera, Mateo Capín, Javier Berros, Javier Piedrafita, Carmen Aparicio, Lucía Ceballos y Lucía González.

Tutora

Macarena González Antuña

Los estudiantes del IESDoctor Fleming, a la entrada del centro jose vallina

IES DOCTOR FLEMING (OVIEDO)

Nuevas tecnologíasy medios de comunicación

Los participantes del IESDoctor Fleming han utilizado las nuevas tecnologías y medios de comunicación para dar soluciones a necesidades detectadas en su entorno más cercano. A través de STARTinnova se despierta la curiosidad de los alumnos, se promueve el trabajo en equipo, y se desarrolla el pensamiento crítico, entre otros.

El centro

El centro público ovetense imparte docencia de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Participantes

Alma García, Carla García, Yvonne Dos Anjos, Álvaro Rebollo, Juan Viejo, Carmen Calero, Laura Villada, Ángel González, Fernando Miranda, Mario Quiñones, Alejandro Fernández, Hugo Rego, Jaime Bueno, Jorge Álvarez - Valle y Víctor Estrada.

Tutora

Ángeles Luengo

El grupo de alumnos del IES Monte Naranco alex piña

IES MONTE NARANCO (OVIEDO)

Una aplicaciónpara gestionarmejor el tiempo

Los alumnos del IESMonte Naranco han ideado una app con la que las personas pueden gestionar mejor su tiempo en determinada actividad, atendiendo a una necesidad que tienen todos los que tienen coche. Aprender a trabajar en equipo y desarrollar sus capacidades de comunicación y exposición, son algunas de las aptitudes que han puesto en marcha.

El centro

Ofrece estudios de ESO, Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, y de Ciencias y Tecnología, así como ciclos formativos: Informática de Oficina, Sistemas Microinformáticos y Redes, Diseño de Aplicaciones Web y Diseño de Aplicaciones Multiplataforma.

Participantes

Marco Pérez, Saúl Martínez, Daniel Pérez, Laura Sánchez, Miguel Freitas, Marcos Lobato y Pablo Pérez

Tutora

Maria Luisa García Rubio

Los participantes del colegio Santa María del Naranco Alter Vía josé vallina

COLEGIO SANTA MARÍA DEL NARANCO ALTER VÍA (OVIEDO)

Proyectos parahacer ciudadesmás sostenibles

Desde el colegio ovetense han creado varios proyectos, apoyándose en la tecnología y en el tratamiento de residuos, para lograr ciudades más sostenibles. Del programa STARTinnova los alumnos del centro destacan la metodología de aprendizaje durante estos meses, a través del e-learning que les resulta atractiva y motivadora.

El centro

Centro concertado que ofrece educación desde Infantil hasta Bachillerato. La innovación es uno de sus valores, y por ello aprovechan las posibilidades que ofrece la tecnología.

Participantes

Ana Montes, Alejandra González, Jaime Marino Rodríguez, Paula Pérez, Sergio García - Añoveros, Sara Chamorro, Alejandro Rodríguez, Alba Hernández, Claudia Cabal, Elisa Peralta, Mario García, Patricia Fernández, Karla Melania Poo, Alejandro García, y Lucía Santos.

Tutora

Patricia Sánchez Bautista.

Las alumnas del Colegio de Fomento Peñamayor jesús manuel pardo

COLEGIO DE FOMENTO PEÑAMAYOR (SIERO)

Aplicaciones deayuda en tiemposde coronavirus

Las participantes del colegio ovetense han diseñado aplicaciones de ayuda en tiempos de Covid, que ofrecen servicios personalizados con precios razonables. STARTinnova es para el centro una clara apuesta por fomentar la creatividad y la innovación entre nuestras alumnas, a través del uso de las metodologías activas y participativas.

El centro

Se trata de un colegio concertado bilingüe que comenzó su actividad en 2006, surgiendo de la fusión de los colegios Peñaubiña y Valmayor. Dispone de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.

Participantes

Alba González, Lola Ramos, Ana María García, María Miranda LLano - Ponte, Carlota Menéndez, Carlota Blanco, Marina Aldecoa, Celia Fernández, Sandra Noriega e Isolda Díaz

Tutora

Maria Inés Bugallo Menéndez

Los alumnos de Los Robles en las pistas deportivas del centro. imanol rimada

COLEGIO DE FOMENTO LOS ROBLES (PRUVIA-LLANERA)

Ideas encaminadasa hacer el mundoun poco mejor

Los equipos de Los Robles han realizado dos proyectos, uno de alivio de la atención primaria en Sanidad y un modelo de mejora medioambiental en el sector de los supermercados y pagos electrónicos. Desde el centro destacan la capacidad de motivación y trabajo de los chicos cuando ven que una de sus ideas puede ayudar a hacer un poco mejor el mundo.

El centro

Es un colegio concertado que se fundó en 1975. Situado en la urbanización de Soto de Llanera dispone de Infantil (en el Peñamayor), Primaria, ESO y Bachillerato. Se trata de un colegio masculino y bilingüe.

Participantes

Alejandro González, Carlos Jalón, Pedro Castro, Nicolás Marcos, Pablo Torres, Armando Bustillo, Javier Sánchez, Francisco Villegas y Javier Andrés González

Tutor

Rafa Lora

Los tres estudiantes participantes del centro de Boal jesús manuel pardo

CPEB CARLOS BOUSOÑO (BOAL)

Fomento y apoyo al turismo en el entorno rural

Desde Boal, sus tres participantes han ideado un proyecto relacionado con el turismo. Una iniciativa viable y atractiva para el consumidor. STARTinnova permite a los alumnos reflexionar sobre el entorno en el que se encuentran, analizando sus necesidades y buscando el aprovechamiento de los recursos naturales y culturales.

El centro

Se encuentra situado en Boal, en la zona noroccidental de Asturias. La población escolar del concejo se encuentra concentrada en este centro, ya que en él imparten todas las etapas educativas, desde Educación Infantil, Primaria, Secundaria hasta Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades, y de Ciencias y Tecnología.

Participantes

Silvia González, Matías Méndez y Pedro Bulnes

Tutora

Belén González Lazcano

COLABORADORES DE LA 9ª EDICIÓN, CURSO 2021/22

Presentación del programa Arte Público en Tineo

FUNDACIÓN EDP

El arte, una herramienta para transformar entornos rurales

La Fundación EDP impulsa diferentes iniciativas encaminadas a reforzar su compromiso en los ámbitos donde la energética desarrolla su actividad

Los certificados de AENOR permiten la inclusión automática en el registro del Ministerio de Ciencia e Innovación de pymes intensivas en I+D+i

AENOR

Impulso a las pymes queinnovan desde AENOR

AENOR pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas los certificados Pyme Innovadora y Joven Empresa Innovadora

Liliana Valdés

CAJA RURAL DE ASTURIAS

«El espíritu emprendedor siempre debe estar presente en la sociedad»

Liliana Valdés. Responsable de Profesionales y Autónomos de Caja Rural de Asturias. «Se han abierto nuevas oportunidades de negocio»

Foto de familia del CEEI

CEEI

CEEI Asturias, referente del emprendimiento innovador

El CEEI ha puesto en marcha 35 nuevas empresas altamente innovadoras, siendo veinte de ellas empresas de base tecnológica durante 2021

El Edificio Histórico de la Univerisdad de Oviedo, en la capital asturiana

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Apuesta por la innovación y el emprendimiento

La Universidad de Oviedo es un instrumento de despliegue de talento con el ecosistema empresarial

La Cámara ofrece programas para implantar las TIC en empresas

CÁMARA DE COMERCIO DE OVIEDO

La Cámara de Comercio de Oviedo apoya la incorporación de las TIC en las empresas

La Cámara de Comercio de Oviedo, en colaboración con la Cámara de España pone en marcha este año dos nuevos proyectos para apoyar la incorporación de las TIC en las empresas: Xpande Digital y TicCámaras

Biofábrica de Ence, en Navia

ENCE

Ence, compromiso con la innovación y la digitalización

La innovación y la digitalización son elementos fundamentales para Ence, dado que resultan esenciales para garantizar su competitividad presente y futura

Ascensores Tresa presenta su nuevo elevador Brisa eléctrico

ASCENSORES TRESA

Brisa eléctrico, un elevador para viviendas y edificios de consumo superreducido

Convertir una vivienda en más accesible o simplemente disfrutar de la comodidad de un elevador, está ahora al alcance de cualquier familia con el nuevo Brisa Eléctrico, el homelift de TRESA de consumo superreducido

TALLERES ZITRÓN

La importancia del ahorro energético en ventilación de metros y túneles ferroviarios

Desde principios del siglo XXI existe una concienciación global orientada al ahorro energético en prácticamente cualquier campo de aplicación

Barquetas diseñadas por Cartonajes Vir

CARTONAJES VIR

Cartonajes Vir, barquetas sostenibles y personalizables para alimentos

Si algo caracteriza a la empresa familiar asturiana Cartonajes Vir, es saber buscar soluciones en cartón a cualquier problema que se presente

La factoría de Química del Nalón en Trubia

QUÍMICA DEL NALÓN

Química del Nalón, innovación para la economía circular

En el ámbito de la economía circular y del Pacto Verde, su pasión es crecer adaptando nuestras actividades tradicionales y desarrollando nuevos negocios

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 9ª Edición STARTinnova - curso 2021/22