
Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA R. LORENZO
OVIEDO.
Lunes, 7 de diciembre 2020, 01:26
Asturias vuelve a superar los doscientos contagios de covid en un solo día. La tendencia a la baja que seguía la región en jornadas anteriores cambió este sábado. 226 personas que contrajeron esta enfermedad dieron positivo en las pruebas y la covid provocó 13 muertes. Los fallecidos eran ocho mujeres y cinco hombres, entre los 72 y los 98 años. Siete de ellos residían en geriátricos. El repunte en los contagios afectó también a la tasa de positividad que cada vez se aleja más del 5% recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Esta cifra se situó en el 6,33%.
Tras varios días en los que las altas superaban e incluso duplicaban a los ingresos hospitalarios, antes de ayer se desplomaron. 27 afectados vencieron a la covid frente a 36 pacientes que tuvieron que ser hospitalizados. En estos centros sanitarios permanecían el sábado 726 afectados, de los que 122 eran atendidos en las UCI. Entre los que se encontraban en las unidades de pacientes críticos, había un intensivista del HUCA también contagiado por la covid.
Los profesionales de la sanidad pertenecientes al Área Sanitaria V, de Gijón, continúan con sus reivindicaciones. El día 13 formarán una cadena humana en el Muro para reclamar una sanidad pública, universal, de calidad, gratuita y de seguridad. Necesitan que se aumenten la plantillas. Piden a la población que quiera participar en la cadena y apoyarles que respete las medidas de seguridad.
Asturias continúa en un nivel de riesgo muy alto y, por ello, se debe continuar actuando con cautela. El Principado indica que este nivel de alerta por la transmisión comunitaria del virus se traduce en una gran presión asistencial. Dicen que es especialmente preocupante la ocupación de camas hospitalarias y de las UCI, así como el alto número de decesos.
Las autoridades sanitarias insisten a la ciudadanía en que mantengan las medidas de protección en interiores. Especialmente, deben hacerlo cuando haya personas mayores o con patologías de riesgo con el fin de evitar brotes. También piden que las reuniones familiares se celebren solo con personas convivientes.
La movilidad constituye otro factor de riesgo, alertan, tanto entre las tres grandes ciudades como entre municipios, por lo que instan a extremar las precauciones. La pandemia desencadenó una situación excepcional. Todos cuidamos de todos, recalca el Principado. Otra de las peticiones que realizan las autoridades sanitarias se dirige hacia aquellas personas que dieron positivo en las pruebas y a las que son contacto estrecho. A ambas les piden que cumplan el aislamiento y la cuarentena, respectivamente.
La Guardia Civil alerta de la detección de una campaña fraudulenta de correos electrónicos en los que se suplanta al Ministerio de Sanidad y piden al ciudadano que se descargue un fichero del email en el que se lee que hay un bloqueo de una ciudad por la covid. Ese fichero infecta el dispositivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.